<![CDATA[Tópico: Donald Trump – Telemundo Nuevo México]]> https://www.telemundonuevomexico.com/donald-trump/ Copyright 2025 https://media.telemundonuevomexico.com/2024/08/KASA_station_logo_light.png?fit=271%2C58&quality=85&strip=all Telemundo Nuevo México https://www.telemundonuevomexico.com es_ES Mon, 20 Jan 2025 18:13:27 -0700 Mon, 20 Jan 2025 18:13:27 -0700 Grupo de Estaciones propiedad de NBC ¿Qué se puso Melania en la toma de posesión de Donald Trump? Así fue su look https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/vestido-melania-toma-de-posesion-donald-trump/195527/ 195527 post 10190131 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2194917427.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 Con un abrigo y un sombrero azul marino, Melania Trump lució un look personalizado de un diseñador de Nueva York cuando llegó a la Casa Blanca antes de la ceremonia de juramentación del presidente electo.

Hace ocho años, Melania Trump lució un tono más claro de azul de Ralph Lauren cuando su esposo se convirtió en el 45.º presidente del país.

Su segundo look para la investidura marca un sorprendente alejamiento de las marcas de diseñadores “familiares” en favor de una marca más pequeña.

Vogue dice que la marca con sede en Nueva York Adam Lippes está detrás de su abrigo y falda de lana de seda azul marino 2025. La marca Lippes lleva en el negocio poco más de 10 años.

Melania Trump combinó el abrigo con un sombrero azul marino a juego con una raya blanca alrededor de la corona.

“La tradición de la investidura presidencial encarna la belleza de la democracia estadounidense y hoy tuvimos el honor de vestir a nuestra primera dama, la señora Melania Trump. El atuendo de la señora Trump fue creado por algunos de los mejores artesanos de Estados Unidos y me enorgullece mostrar ese trabajo al mundo”, dijo Lippes en un comunicado.

Bidens and Trumps at the White House

Sombrero de Melania Trump para la investidura

Aquí podemos ver más de cerca el sombrero que Melania Trump llevaba el lunes:

Melania Trump, wife of President-elect Donald Trump, arrives at the White House in Washington, DC, on January 20, 2025 before departing for the US Capitol where Trump will be sworn in as the 47th US President.

Melania Trump durante el evento

El lunes por la mañana, asistió a un servicio de oración en la Iglesia Episcopal de San Juan con su esposo antes de dirigirse a la Casa Blanca.

Al regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato, se esperaba que la primera dama entrante se sentara con Jill Biden, el presidente Joe Biden y el presidente electo Trump para tomar té y café.

La noche anterior a la investidura del presidente electo, Melania Trump fue noticia tras lanzar su propia moneda meme.

El anuncio se produjo en X, antes conocida como Twitter, junto con una foto de Trump y un enlace a un sitio web en el que animaba a la gente a “comprar $MELANIA ahora”.

]]>
Mon, Jan 20 2025 10:45:29 AM Mon, Jan 20 2025 11:34:27 AM
Trump planea emitir 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración al asumir el cargo https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-ordenes-ejecutivas-inmigracion/195459/ 195459 post 10189215 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/108088997-1737380330370-gettyimages-2194234683-AFP_36UN2E6.jpeg?quality=85&strip=all&fit=300,176 NUEVA YORK — El presidente Donald Trump planea emitir 10 órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración en su primer día en el cargo, incluida la declaración de una emergencia nacional en la frontera, dijo un funcionario entrante de la Casa Blanca el lunes por la mañana.

Las órdenes ejecutivas seguirán las promesas de Trump en la campaña electoral de emitir deportaciones masivas inmediatamente después de asumir el cargo.

Trump dijo durante su discurso inaugural que declararía una emergencia nacional en la frontera sur.

“Se detendrá de inmediato la entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, dijo.

El estado de emergencia permitiría al Departamento de Defensa desplegar al ejército y a la Guardia Nacional en la frontera. Los funcionarios se negaron a dar más detalles sobre cuántas tropas se enviarían o los parámetros de sus acciones, diciendo que correspondería al Departamento de Defensa tomar esas decisiones.

La administración Trump también dijo que pondría fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, el derecho de los niños nacidos en Estados Unidos a reclamar la ciudadanía independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Se entiende que la ciudadanía por derecho de nacimiento es un requisito de la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos”.

Para cambiar la Constitución se necesitaría la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, un listón extremadamente alto. Los demócratas y algunos grupos legales han prometido impugnar en los tribunales cualquier intento de Trump de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.

“Poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento es antiestadounidense e inconstitucional”, escribió el senador Rubén Gallego, demócrata por Arizona, en X, y prometió “luchar contra esta orden ejecutiva antiestadounidense”.

El funcionario dijo que Trump tiene la intención de poner fin a la práctica conocida como “captura y liberación”. Trump prometió en su primer mandato poner fin a esta práctica, pero aun así los migrantes fueron liberados después de cruzar la frontera debido a los límites en el espacio de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

El Gobierno de Trump también planea reinstaurar la política de “Permanecer en México”, que le permitió a Trump en su primer mandato impedir que los migrantes de todas las nacionalidades cruzaran a Estados Unidos desde México hasta que tuvieran una cita para solicitar asilo. El funcionario no detalló si ese país había aceptado algún término al respecto.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, dijo a los medios de comunicación en la reunión matutina de la presidenta mexicana que el plan es “una decisión unilateral que han tomado”, y agregó: “No la compartimos. Tenemos un enfoque diferente”.

El funcionario habló antes de que Trump anunciara las 10 órdenes ejecutivas planeadas sobre inmigración, en respuesta a informes de prensa previos de que Trump buscaría restablecer la política. No estaba claro si el gobierno mexicano impediría que la administración Trump implemente la política, lo que podría representar un obstáculo para el plan.

El funcionario también dijo que continuarían construyendo el muro fronterizo y suspenderían el reasentamiento de refugiados durante al menos cuatro meses.

La administración también tiene la intención de apuntar a los cárteles de la droga y lo que llamó pandillas de migrantes, refiriéndose específicamente a MS-13 y Tren de Aragua.

“Según las órdenes que firmé hoy, también designaremos a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, dijo Trump durante su discurso inaugural.

La designación haría ilegal que cualquiera brinde ayuda o colabore con los grupos y permitiría al Gobierno federal procesar a las personas que apoyan a los cárteles de cualquier manera por cargos de proporcionar apoyo material a terroristas. También permite al Gobierno poner a miembros conocidos en la lista de vigilancia terrorista para que puedan ser arrestados, impedidos de volar a EEUU o impedidos de cruzar la frontera estadounidense simplemente por ser parte del grupo.

“Ordenaré a nuestro Gobierno que use todo el poder inmenso de las fuerzas de seguridad federales y estatales para eliminar la presencia de todas las pandillas extranjeras y redes criminales y criminales, que traen un crimen devastador a suelo estadounidense, incluidas nuestras ciudades y centros urbanos”, dijo Trump.

Los cambios en el sistema de inmigración ya han comenzado. CBP One, una aplicación del Gobierno utilizada por los migrantes para enviar su información y programar citas en los puertos de entrada de la frontera suroeste, ya no está disponible para ese propósito, según un comunicado publicado en el sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza.

Las citas existentes programadas a través de la aplicación han sido canceladas, agregó el comunicado.

Las funciones de CBP One se ampliaron bajo la administración de Biden para facilitar las citas de asilo para los migrantes, en medio de un número creciente de personas que intentan cruzar la frontera sur. Estaba siendo utilizada por migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela con patrocinadores en EEUU para comenzar el proceso para obtener la libertad condicional en el país durante dos años.

Los usuarios de la aplicación comenzaron a recibir notificaciones emergentes que decían que las citas de CBP One “ya no son válidas” en diferentes idiomas el lunes.

Aquí las 10 órdenes ejecutivas en relación con la forntera, según funcionarios entrantes de la Casa Blanca. Las órdenes incluyen:

  • Declarar una emergencia nacional en la frontera para que el Departamento de Defensa pueda desplegar allí al ejército y la guardia nacional.
  • Poner fin a la política de “captura y liberación”. Trump prometió en su primer mandato poner fin a la política de liberar a los detenidos en la comunidad hasta que tuvieran una fecha de comparecencia ante el tribunal de inmigración, pero los migrantes fueron liberados después de cruzar la frontera debido a los límites en el espacio de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
  • Restablecer la política de Permanecer en México. Los funcionarios no dijeron si tenían el acuerdo de México para restablecer esta política, que requiere que los migrantes que buscan asilo permanezcan en México hasta que se escuchen sus casos.
  • Continuar con la construcción del muro fronterizo.
  • Suspender el reasentamiento de refugiados durante al menos cuatro meses.
  • Designar a los cárteles y las pandillas de migrantes, específicamente MS-13 y Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras.
  • Poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento. No estaba claro si esto sería retroactivo para invalidar la ciudadanía de aquellos nacidos de inmigrantes indocumentados dentro de los Estados Unidos.

Esta es una historia en desarrollo, por favor vuelva a consultar para obtener actualizaciones.

Esta historia fue escrita originalmente en inglés para NBC News. Más aquí.

]]>
Mon, Jan 20 2025 08:51:00 AM Mon, Jan 20 2025 03:19:15 PM
En vivo: Trump toma posesión como presidente de Estados Unidos https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/la-casa-blanca/donald-trump-toma-posesion-presidente-estados-unidos-actualizaciones-en-vivo/195419/ 195419 post 10190095 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2194374903.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,193 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Mon, Jan 20 2025 07:31:17 AM Mon, Jan 20 2025 06:09:46 PM
Se espera que Trump firme más de 50 órdenes ejecutivas el lunes https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-ordenes-ejecutivas-estados-unidos/195385/ 195385 post 10188308 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2194234351_ffa5e1.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 WASHINGTON – Donald Trump planea firmar más de 50 órdenes ejecutivas el lunes — y posiblemente más de 100 — en el primer día de su segunda presidencia, según una persona de su operación de transición.

Trump, que tiene previsto jurar el cargo dentro del Capitolio al mediodía, tiene la intención de firmar varias de las órdenes frente a una multitud en un evento en el Capital One Arena en Washington. Los actos relacionados con la toma de posesión se trasladaron a locales cubiertos debido a las inclemencias del tiempo en la capital del país.

Se espera que la primera oleada de órdenes ejecutivas de Trump, algunas de las cuales podrían presentarse a lo largo de la semana, incluya una mezcla de promesas de campaña, revocaciones de las políticas del presidente saliente Joe Biden y una reestructuración de la mano de obra federal.

La medida más esperada por muchos en la base política MAGA de Trump es una orden que declare una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México como parte de un esfuerzo más amplio para acabar con la inmigración ilegal y otros delitos transfronterizos.

“Van a ver órdenes ejecutivas que los van a hacer extremadamente felices, muchas de ellas. … Tenemos que poner a nuestro país en el camino correcto», dijo Trump el domingo en un mitin en el Capital One Arena. “Para cuando el sol se ponga mañana por la tarde, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido, y todos los intrusos fronterizos ilegales, de una forma u otra, estarán de vuelta a casa”.

Durante su primer mandato, Trump declaró una emergencia nacional para intentar redirigir los fondos del Departamento de Defensa a la construcción de un muro fronterizo después de que el Congreso se negara a darle el dinero que pedía para el proyecto. Un tribunal federal bloqueó su plan, que Biden anuló antes de que el Tribunal Supremo se pronunciara al respecto.

Trump, que expuso las líneas generales de sus planes el domingo en un desayuno con varios senadores republicanos, también se espera que corte la financiación de las disposiciones relacionadas con el clima de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden, una medida que podría poner a prueba el poder de un presidente para retener unilateralmente la financiación aprobada por el Congreso.

La Ley de Control de Embargos de 1974 obliga al poder ejecutivo a gastar los fondos asignados, pero el candidato de Trump para dirigir la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca dijo en una audiencia de confirmación la semana pasada que no cree que la ley sea constitucional.

Trump lleva tiempo prometiendo reinstaurar en 2020 la política de “Lista F” que anunció hacia el final de su primer mandato. Reclasificaría miles de puestos de trabajo de la administración pública federal para que sea más fácil llenarlos con personas designadas comprometidas con la implementación de su agenda.

Stephen Miller, el nuevo subjefe de gabinete de la Casa Blanca para política, celebró el domingo una reunión informativa telefónica con legisladores republicanos sobre las próximas órdenes.

En una entrevista telefónica con la moderadora de “Meet the Press” de NBC News, Kristen Welker, el sábado, Trump dijo que firmaría “un número récord de documentos” después de su discurso de investidura.

Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Vaughn HillyardGarrett HaakeFrank Thorp V y Jonathan Allen para NBC News.

]]>
Sun, Jan 19 2025 06:49:38 PM Sun, Jan 19 2025 06:50:09 PM
CNBC: Trump prometió declarar una emergencia energética nacional — así podría hacerlo https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/como-trump-podria-declarar-una-emergencia-energetica/195369/ 195369 post 10188009 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/download-1-3.jpeg?quality=85&strip=all&fit=300,169 El presidente electo, Donald Trump, ha prometido declarar una emergencia energética nacional en cuanto tome posesión el lunes, meses después de prometer a los votantes que reduciría a la mitad los precios de la electricidad y la gasolina en el primer año de su Gobierno.

“Para lograr esta rápida reducción de los costes energéticos, declararé una emergencia nacional que nos permita aumentar drásticamente la producción, generación y suministro de energía”, dijo Trump a sus partidarios en un mitin en Potterville, Michigan, el pasado agosto. “A partir del primer día, aprobaré nuevas perforaciones, nuevos oleoductos, nuevas refinerías, nuevas centrales eléctricas, nuevos reactores y reduciremos drásticamente la burocracia”.

El 22 de diciembre, el presidente electo reiteró su intención de “declarar una emergencia energética nacional” el primer día de su mandato. Prometió promulgar una serie de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de la administración Biden sobre exportaciones de gas natural, perforaciones y normas sobre emisiones.

Trump tiene previsto crear un Consejo Nacional de la Energía dirigido por el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, su candidato para dirigir el Departamento de Interior. Burgum dijo durante una audiencia en el Senado sobre su nominación esta semana que espera que el consejo se establezca a través de una orden ejecutiva.

No está claro si la declaración de emergencia sería en gran medida simbólica o invocaría poderes más amplios que van más allá de las órdenes ejecutivas sobre energía que se espera ampliamente que Trump emita el lunes. El equipo de transición del presidente electo no respondió a una solicitud de comentarios.

“Mi anticipación es que será una declaración retórica de una emergencia energética”, dijo Mike Sommers, presidente del grupo de presión de la industria petrolera American Petroleum Institute. “Cuando agrupe las órdenes ejecutivas, esa será la respuesta a qué hacer con la emergencia energética”.

Hay varios estatutos de emergencia que Trump podría invocar y que están relacionados con la energía, dijo Glenn Schwartz, director de política energética de la consultora Rapidan Energy. Las emergencias son a menudo vagamente definidas bajo la ley federal, dando al presidente amplia discreción para usarlas como mejor le parezca, dijo Schwartz.

Y Trump probablemente se enfrentaría a poca presión de los tribunales porque son reacios a desafiar las determinaciones presidenciales relacionadas con la seguridad nacional, dijo Schwartz.

“Incluso si Trump ampliara sus poderes de emergencia de una manera sin precedentes, no está claro que los tribunales intervinieran para detener cualquiera de estas acciones resultantes”, dijo el analista.

Probables autoridades de emergencia

Existe un precedente claro para que Trump invoque la autoridad de emergencia para promover la generación de energía y ampliar el suministro de combustible de la nación, dijo Schwartz a los clientes en un informe de investigación publicado el jueves pasado. Las autoridades que utilizan los poderes renunciarían a ciertas normas ambientales y de contaminación relacionadas con la energía.

Trump podría emitir exenciones de combustible bajo la Ley de Aire Limpio para permitir la gasolina en el mercado que de otro modo violaría las normas federales de calidad del aire, dijo el analista. Los presidentes han utilizado a menudo este tipo de exenciones siempre que han necesitado ampliar el suministro de gasolina del país y mantener los precios bajo control, dijo.

Trump también podría invocar la Ley Federal de Energía para ordenar a las centrales eléctricas que funcionen al máximo de su capacidad y no cumplan con los límites de contaminación, dijo Schwartz. El secretario de Energía puede invocar la ley en tiempos de guerra o cuando un aumento repentino de la demanda o una escasez de electricidad crea una situación de emergencia.

Desde la Segunda Guerra Mundial apenas se ha recurrido a esta disposición, que se ha reservado sobre todo para situaciones en las que las condiciones meteorológicas extremas han desbordado las centrales eléctricas, según Schwartz.

El mayor operador de red de EEUU, PJM Interconnection, ha advertido de un déficit de energía a medida que las centrales de carbón se retiran más rápido de lo que se pone en marcha nueva capacidad. PJM gestiona la red en la totalidad o parte de 13 estados del Atlántico Medio, el Medio Oeste y el Sur.

La situación podría agravarse si la demanda de electricidad aumenta significativamente a medida que el sector tecnológico construye centros de datos que consumen mucha energía para respaldar aplicaciones de inteligencia artificial.

La primera administración Trump consideró invocar la ley en 2018 para ordenar a las empresas eléctricas que compraran dos años de energía a las centrales nucleares y de carbón que corrían el riesgo de cerrar. En ese momento, la administración finalmente abandonó la idea después de enfrentarse a la presión de la industria.

Trump también podría optar por un estatuto más amplio que permita al presidente suspender las leyes de contaminación para instalaciones industriales, centrales eléctricas, refinerías de petróleo, acerías, plantas químicas y otras instalaciones industriales en situaciones de emergencia, dijo Schwartz.

Hay menos apoyo bajo la ley federal para que el presidente obligue a una nueva producción, dijo Schwartz. Trump podría ordenar a las agencias federales que aceleren las revisiones ambientales de los proyectos energéticos que apoya, como los oleoductos, pero el presidente no puede utilizar las autoridades de emergencia para eludir las políticas ambientales fundamentales, como la Ley Nacional de Política Ambiental y la Ley de Especies en Peligro de Extinción, dijo el analista.

Órdenes ejecutivas previstas

Los grupos de presión de la industria petrolera en el Instituto Americano del Petróleo están anticipando que Trump emitirá una serie de órdenes vinculadas a la energía tan pronto como el lunes.

Se espera que la administración emita una orden que levante la pausa del equipo de Biden sobre nuevas instalaciones de exportación de gas natural licuado, dijo Sommers. También es probable que el presidente electo intente revocar la reciente decisión del presidente Biden de prohibir la perforación en 625 millones de acres de aguas federales. La autoridad de Trump para hacerlo ha sido cuestionada y una orden de este tipo acabaría probablemente en los tribunales.

“Somos de la opinión de que él tiene la capacidad de revertir eso y lo defenderemos en los tribunales”, dijo Sommers.

El sector prevé que el presidente ordene también al Departamento de Interior que aumente las ventas de petróleo y gas en el Golfo de México, según Sommers. El gobierno de Biden había concedido el menor número de contratos de arrendamiento de la historia en el marco de un programa que se extenderá hasta 2029.

No se espera que estas decisiones tengan un impacto inmediato en la producción. Estados Unidos ha sido el mayor productor mundial de petróleo durante seis años, superando a Arabia Saudí y Rusia. Los consejeros delegados de Exxon y Chevron han dejado claro que las decisiones de producción se basan en las condiciones del mercado, no en respuesta a quién está en la Casa Blanca.

“Puede llevar un caballo al agua, pero no puede hacer que beba”, dijo Schwartz. “Puede darles todos los recursos que necesiten para poder perforar, pero no he visto nada que sugiera que pueda obligarles a sacarlo de la tierra”.

Se espera que Trump retire a EEUU del acuerdo climático de París. También se esperan órdenes ejecutivas dirigidas a las normas de emisiones de gases de escape y de ahorro de combustible para los automóviles.

Sin embargo, según Sommers, no es mucho lo que se puede hacer a través de una orden ejecutiva, y las directivas a menudo tienen que pasar por un proceso de elaboración de normas que lleva tiempo. La industria petrolera está más centrada en impulsar cambios políticos más duraderos en el Congreso, controlado por los republicanos.

“No hay muchas cosas que puedan hacer desde el primer día, aparte de dar instrucciones a las agencias federales para que cumplan su promesa de dominar el sector energético”, dijo Sommers.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Spencer Kimball para nuestra cadena hermana CNBC.com. Para más de CNBC entra aquí.

]]>
Sun, Jan 19 2025 03:43:28 PM Sun, Jan 19 2025 03:46:16 PM
TikTok comienza a restablecer su servicio en EEUU tras comentarios de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/tiktok-app-redes-sociales-donald-trump-usuarios-eeuu/195365/ 195365 post 10188437 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/image-2025-01-19T221632.615.png?fit=300,169&quality=85&strip=all TikTok estuvo disponible para algunos usuarios estadounidenses el domingo después de que el presidente electo Donald Trump dijera que firmaría una orden ejecutiva el lunes tras su toma de posesión para retrasar una prohibición federal de la aplicación.

“A partir de hoy, TikTok está de vuelta”, dijo Trump, provocando una gran ovación del público durante su mitin el domingo.

Trump, que jurará el cargo por segunda vez el lunes, atribuyó en parte los avances que ha logrado entre los votantes más jóvenes a su nuevo apoyo a TikTok, la empresa de medios sociales de propiedad china que en su día se mostró partidario de dejar fuera del negocio pero que más recientemente ha adoptado.

En un comunicado, TikTok dijo que su plataforma de video estaba volviendo a estar en línea después de que el presidente electo brindara las garantías necesarias a los proveedores de servicios de la compañía.

“De acuerdo con nuestros proveedores de servicios, TikTok está en el proceso de restablecer el servicio”, dijo la compañía en una publicación en X. “Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la garantía necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones por brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen”.

“Es una postura firme a favor de la Primera Enmienda y contra la censura arbitraria. Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en los Estados Unidos”, agregó la compañía.

Apenas unas horas antes de la decisión de abandonar TikTok, Trump publicó en Truth Social un mensaje en el que pedía que la aplicación siguiera disponible.

Trump indicó en su mensaje que quería que estuviera disponible para poder transmitir su toma de posesión el lunes.

“Emitiré una orden ejecutiva el lunes para extender el período de tiempo antes de que entren en vigor las prohibiciones de la ley, de modo que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional. La orden también confirmará que no habrá responsabilidad para ninguna empresa que haya ayudado a evitar que TikTok dejara de funcionar antes de mi orden”, escribió Trump.

La disponibilidad de TikTok permaneció limitada hasta primeras horas de la tarde, y el acceso al contenido de la plataforma estaba disponible a través de navegadores web.

La ley que prohíbe la compañía, que debía entrar en vigor el domingo, permite al presidente conceder una prórroga de 90 días antes de que se aplique la prohibición, siempre que se cumplan determinados criterios.

Según una ley que el presidente Joe Biden firmó en abril, TikTok estaría prohibida a menos que su propietario chino, ByteDance, vendiera la empresa a un comprador no chino.

Antes de la implementación de la prohibición, tanto Biden como la administración entrante de Trump parecieron revertir sus posiciones anteriores sobre TikTok.

Durante su campaña, Trump, que había abogado por una prohibición durante su primer mandato como presidente, se manifestó a favor de TikTok y dijo que salvaría la aplicación.

Después de que la Corte Suprema dio luz verde a la ley el viernes, la administración Biden emitió un comunicado diciendo que no haría cumplir la prohibición, dejando esa responsabilidad a Trump.

Pero TikTok dijo que esas garantías no fueron suficientes para evitar que la aplicación dejara de funcionar y el sábado por la noche, la aplicación fue eliminada de las tiendas de aplicaciones y el servicio para los usuarios estadounidenses fue suspendido.

Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Kevin Collier and Ben Goggin para NBC News. Para más de NBC News, haz clic aquí.

]]>
Sun, Jan 19 2025 10:53:41 AM Sun, Jan 19 2025 08:51:46 PM
Trump emitirá una orden ejecutiva el lunes retrasando la prohibición de TikTok en EEUU https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-emitira-orden-ejecutiva-tiktok-eeuu/195361/ 195361 post 5311486 https://media.telemundonuevomexico.com/2020/08/tlmd-trump-tiktok.png?fit=300,169&quality=85&strip=all WASHINGTON – El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que pueda operar en el país y anunció que le gustaría que empresas estadounidenses tuvieran una participación del 50% en esa plataforma propiedad de ByteDance para mantenerla “en buenas manos”.

En su red social, Truth Social, solicitó a compañías estadounidenses que no permitan que TikTok “permanezca en la oscuridad”.

TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La decisión de TikTok se aplicó aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00.01 del domingo, hora del este de Estados Unidos.

Según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó este paso por iniciativa propia, porque tras el fallo del Supremo la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la normativa y que su cumplimiento quedaría en manos de la nueva Administración de Trump, quien asumirá el cargo el lunes.

Trump apuntó que su orden ejecutiva extenderá el plazo acordado a TikTok de modo que se pueda llegar a un acuerdo para proteger la seguridad nacional.

“La orden también confirmará que no habrá responsabilidad para ninguna empresa que haya ayudado a evitar que TikTok desaparezca antes de mi orden”, dijo el mandatario electo, según el cual los estadounidenses merecen ver su “emocionante” investidura.

Trump consideró que si Estados Unidos obtiene una participación del 50 % en la empresa conjunta, se salva TikTok y se le permite prosperar.

Sin la aprobación de Estados Unidos, dijo, no hay TikTok.

Con su aprobación, “vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones”.

“Mi idea inicial es una empresa conjunta entre los propietarios actuales y/o los nuevos propietarios, mediante la cual EEUU. obtenga una propiedad del 50 % en una empresa conjunta establecida entre EEUU y la compra que elijamos”, concluyó.

]]>
Sun, Jan 19 2025 04:29:22 AM Sun, Jan 19 2025 10:24:58 AM
Donald Trump se muda a la Casa Blanca por segunda vez https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-casa-blanca-eeuu/195335/ 195335 post 5683528 https://media.telemundonuevomexico.com/2020/12/AP_20361775825326.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 La mayoría de los presidentes se mudan a la Casa Blanca una vez. El presidente electo Donald Trump lo está haciendo por segunda vez, y su esposa, Melania, dice que es mucho más fácil la segunda vez.

“Sé a dónde iré. Conozco las habitaciones en las que viviremos. Conozco el proceso”, recalcó recientemente la futura primera dama. Describió su primera mudanza a 1600 Pennsylvania Avenue en 2017 como “desafiante”.

Independientemente de quién sea el presidente, todo el proceso también representa un desafío para el personal de residencia de la Casa Blanca: las mucamas, mayordomos y otros que cuidan el espacio privado de vida del presidente tienen aproximadamente cinco horas —de principio a fin— el Día de la Inauguración para desalojar a una primera familia y acomodar a la siguiente.

“Todo necesita estar planificado al minuto”, afirmó Melania Trump en el programa “Fox & Friends” de Fox News.

El reloj comienza a correr cuando el presidente saliente y el entrante dejan la Casa Blanca juntos para un viaje compartido en limusina hacia el Capitolio para la toma de posesión.

“Tan pronto como se van, el personal de la residencia ejecutiva entra en acción”, explicó Matthew Costello, director de educación de la Asociación Histórica de la Casa Blanca, durante un programa en línea reciente sobre la historia del Día de la Inauguración. “Esencialmente, el personal trabaja sin parar para inventariar, procesar y mover todos los artículos personales de una primera familia y traer los de la nueva”.

Después de la toma de juramento, el discurso inaugural, el almuerzo y el desfile tradicional, el nuevo presidente puede entrar a la Casa Blanca para encontrar su ropa, muebles y otros objetos personales en su lugar y la cocina abastecida con alimentos favoritos.

Es posible que la cronología del lunes se altere después de que Trump anunciara que está trasladando la ceremonia inaugural al interior del Capitolio debido al frío extremo que se aproxima. También está convirtiendo lo que típicamente es un desfile de varias horas por la Pennsylvania Avenue hacia la Casa Blanca en una versión interior en un estadio de deportivo.

A medida que la ceremonia comienza, los camiones de mudanza de cada familia que han estado en espera cerca recibirán luz verde para pasar a través de la estricta seguridad hacia la Casa Blanca.

El personal de la residencia trabaja en grupos. Algunos serán asignados para empacar los artículos restantes de la familia Biden mientras otro grupo carga las cajas en el camión designado. Otros empleados llevarán las cosas de los Trump al interior mientras otro grupo desempaca y las coloca donde Melania Trump las quiere.

La Casa Blanca es limpiada a fondo. Se lavarán las ventanas, se aspirarán o reemplazarán las alfombras, se traerán colchones nuevos y todas las habitaciones y baños estarán equipados con ropa de cama y toallas frescas.

El proceso típicamente comienza después de la elección de noviembre cuando el jefe de mayordomos de la Casa Blanca se pone en contacto con el equipo del presidente electo para comenzar a coordinar la mudanza.

En noviembre de 2016, la entonces primera dama Michelle Obama mostró a Melania Trump los cuartos de vivienda cuando acompañó a Trump a su reunión en el Despacho Oval con el entonces presidente Barack Obama.

Pero después de que Trump perdiera la reelección en 2020, rompió con la tradición y se negó a invitar al entonces presidente electo Joe Biden a reunirse. Melania Trump tampoco invitó a Jill Biden a la residencia.

Esta vez, Trump aceptó la invitación de Biden al Despacho Oval mientras Melania Trump rechazó la oferta de Jill Biden para que se encontraran.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

]]>
Sun, Jan 19 2025 07:43:18 AM Sun, Jan 19 2025 07:45:08 AM
¿Cuán rápido Trump podría iniciar su plan de deportaciones masivas? Depende de estos factores https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/inmigracion/donald-trump-plan-deportaciones-masivas/195324/ 195324 post 2475774 https://media.telemundonuevomexico.com/2019/09/tru2AP_19002697183112-1.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump ha prometido comenzar a implementar la mayor operación de deportación masiva en la historia de Estados Unidos el primer día de su presidencia, y un asistente dijo que la aplicación comenzará “en el momento en que el presidente Trump ponga su mano sobre esa Biblia y preste juramento al cargo” el lunes.

Pero la magnitud de esa operación y la rapidez con la que se pueda llevar a cabo dependerá, en parte, de si el gobierno puede superar una serie de obstáculos, dijeron expertos en inmigración. Entre ellos se incluyen la resistencia de algunas ciudades y agencias policiales locales, un déficit de presupuesto y personal para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, demandas de grupos de defensa de los derechos civiles y preguntas sobre la cooperación de los países necesaria para aumentar las cifras de deportaciones.

Se estima que actualmente hay 11 millones de personas en Estados Unidos que carecen de estatus legal.

“No creo que sea posible deportar a toda la población de inmigrantes no autorizados”, dijo a NBC News Kathleen Bush-Joseph, analista de políticas del Programa de Política de Inmigración de Estados Unidos en el Instituto de Política Migratoria.

La primera administración de Trump expulsó a inmigrantes no autorizados casi 1.2 millones de veces, según datos del Departamento de Seguridad Nacional. La administración de Obama expulsó a inmigrantes no autorizados 2.9 millones de veces en su primer mandato y 1.9 millones en su segundo. Las cifras pueden incluir a personas que fueron deportadas más de una vez.

“La primera administración de Trump no alcanzó esos niveles en parte debido a la menor cooperación con las fuerzas del orden locales y estatales, debido en muchos casos a las políticas y leyes de santuario”, dijo Bush-Joseph. “Esta vez, tenemos muchos alguaciles y departamentos de policía locales que han dicho que están dispuestos a apoyar los planes de deportación masiva o que no lo harán”.

Dijo que estará atenta a una posible “división creciente entre estados y localidades republicanos y demócratas”.

Los líderes demócratas de ciudades y estados de todo el país ya han prometido oponerse a los planes de Trump, y en algunos casos han aprobado ordenanzas destinadas a proteger a los inmigrantes indocumentados de sus esfuerzos por deportarlos. Mientras tanto, Texas ha ejercido su propio poder de aplicación de la ley en la frontera y se ha posicionado para ser un actor clave en la agenda de inmigración de Trump, mientras que otros estados conservadores han aprobado políticas anti-santuario.

Durante la última década, entre el 70% y el 75% de los arrestos realizados por el ICE en el interior de Estados Unidos fueron entregados por otras agencias de aplicación de la ley, incluidas cárceles locales y estatales, así como prisiones federales, según el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes.

Rick Su, profesor de derecho de la Universidad de Carolina del Norte, dijo que “para que la política de Trump funcione, puede ser que gran parte de ella sea coordinación con los estados”.

Los funcionarios de Trump han dicho que se enfrentarán a las localidades que se resistan a sus planes y que el presidente entrante está considerando retener las subvenciones policiales federales a las agencias de aplicación de la ley que se nieguen a ayudar en las deportaciones.

Trump siguió una estrategia similar durante su primer mandato, pero se encontró con importantes obstáculos legales. La cuestión de qué puede obligar legalmente su administración a hacer a los estados y localidades sigue siendo una pregunta abierta, dijo Su.

Si los tribunales fallan a favor de la capacidad de Trump para movilizar recursos federales y presionar a los estados y localidades para que cumplan, “los residentes pueden comenzar a volverse en contra de estas cosas de manera bastante dramática”, dijo.

A medida que se desarrolla la segunda administración de Trump, algunos lugares podrían intentar mantener plenamente su estatus de santuario, mientras que otros podrían cooperar en casos considerados de mayor prioridad, como aquellos que tienen antecedentes penales o se consideran amenazas a la seguridad nacional, dijo Andrea Flores, vicepresidenta de políticas y campañas de inmigración en FWD.us, que se describe a sí misma como una organización bipartidista que aboga por la reforma migratoria.

“Pero las ciudades seguirán siendo una defensa de primera línea porque han tenido que proporcionar un mosaico de protecciones para su población”, dijo Flores, asesora de políticas de inmigración de las administraciones de Biden y Obama.

Trump le dijo a NBC News el mes pasado que su administración primero se centraría en deportar a los delincuentes y luego expandiría sus operaciones.

La capacidad de la administración Trump para implementar ese plan al ritmo y la escala que busca también podría verse obstaculizada por las acciones legales de los grupos de derechos civiles y de defensa de los inmigrantes. Si bien las estrategias legales específicas dependerán de las acciones que tome Trump y de si existen posibles problemas de derechos civiles, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles ha dicho que está “lista para tomar medidas en el momento en que Trump preste juramento al cargo”.

Déficit presupuestario del ICE

Otro gran obstáculo potencial es el déficit presupuestario de $230 millones de dólares del ICE, incluso antes de los costos asociados con las deportaciones masivas, dijeron en exclusiva a NBC News en diciembre dos funcionarios estadounidenses familiarizados con la cifra.

“El ICE ya está operando con un déficit. A menos que el Congreso proporcione una gran cantidad de fondos adicionales para los aspectos de cumplimiento de los planes de deportación masiva, podría llevar mucho tiempo aumentarlos”, dijo Bush-Joseph.

Las negociaciones sobre el gasto comenzarán en enero, cuando los republicanos tengan el control de la Casa Blanca y el Senado y un control limitado de la Cámara de Representantes, pero aún no está claro cuándo y cómo el Congreso aceptará la financiación.

“El hecho es que incluso cuando Trump llegó con su discurso duro, no aumentó drásticamente las deportaciones”, dijo Su sobre el primer mandato de Trump. “Parte de eso fueron recursos, parte de eso fue financiación”.

La política de deportación masiva de Trump podría costar más de unos $88,000 millones de dólares, según el American Immigration Council, un grupo de investigación y defensa de los inmigrantes. Trump le dijo anteriormente a NBC News que no había “precio” en lo que respecta a su plan de deportación masiva.

Tom Homan, la elección de Trump para “zar de la frontera”, dijo anteriormente a NBC News que $86,000 millones de dólares serían un “gran comienzo” y que le gustaría tener al menos 100,000 camas de detención. Actualmente, Estados Unidos tiene aproximadamente 34,000.

El director saliente de ICE, P.J. Lechleitner, dijo a NBC News a principios de este mes que la agencia tiene casi 8 millones de personas en su lista de no detenidos, con un oficial por cada 7,000 casos. De ellos, se sabe que 435,719 tienen antecedentes penales a septiembre de 2024, según una carta al Congreso de ICE, y 13,099 de ellos fueron condenados por homicidio y 15,811 por agresión sexual.

Lechleitner dijo que ICE ha estado “crónicamente subfinanciado” y necesita más personal y recursos.

También dijo que con los recursos actuales de ICE, no sería posible aumentar el número de deportaciones.

Cooperación de otros países

Bush-Joseph dijo que Trump “no puede deportar a todo el mundo, pero si el Congreso proporciona una financiación adicional significativa y se permite que entren en vigor las medidas restrictivas previstas, es posible que la administración pueda aumentar las deportaciones a lo largo de su mandato”.

Flores y Bush-Joseph dijeron que otra barrera para las deportaciones masivas es la necesidad de acuerdos diplomáticos con otros países, ya que no todos los inmigrantes no autorizados pueden ser deportados a los países de los que salieron.

“Es un elemento absolutamente crítico de este plan de deportaciones masivas”, dijo Bush-Joseph.

“La administración Biden hizo un esfuerzo realmente concertado para negociar con otros países para lograr que más aceptaran el regreso de sus nacionales”, dijo. “Eso incluye un acuerdo histórico con México para recibir de regreso a nacionales de terceros países, pero a cambio del establecimiento de vías legales, como los procesos de libertad condicional humanitaria”.

Trump ha amenazado con usar aranceles para intentar obligar a los países a aceptar de regreso a sus nacionales, y “no está claro qué buscarían otros países a cambio de aceptar a sus propios nacionales o a los de terceros países” durante su administración, dijo.

La mayoría de las personas deportadas provienen de México y del norte de Centroamérica porque esos países aceptan grandes cantidades de deportaciones de sus propios ciudadanos, dijo. Pero en los últimos años ha habido un aumento importante de migrantes de Venezuela y Cuba, y esos países no aceptan deportaciones de sus ciudadanos.

Los expertos dijeron que hay algunos factores que podrían ayudar a Trump en sus planes de aumentar las deportaciones, incluida la deportación rápida de más inmigrantes que cruzan ilegalmente mediante la expansión de la remoción acelerada.

A partir de 2004, la política permitió a las autoridades utilizar un proceso de remoción acelerada para inmigrantes no autorizados capturados a menos de 100 millas de una frontera terrestre de Estados Unidos y arrestados dentro de los 14 días posteriores a su llegada.

La primera administración de Trump tomó medidas para expandir ampliamente esa política a los inmigrantes indocumentados en cualquier parte de los Estados Unidos que no pudieran demostrar que habían estado en el país de forma continua durante dos años o más.

Esa decisión fue bloqueada por los tribunales antes de que finalmente se permitiera que entrara en vigor. Un abogado de la administración Biden retiró la política.

“Espero que la administración Trump vuelva a ampliar la posibilidad de deportaciones aceleradas porque eso evita los retrasos y las demoras prolongadas en los tribunales de inmigración”, dijo Bush-Joseph, señalando que había más de 3.5 millones de casos de inmigración pendientes.

En los últimos años, la Corte Suprema, de mayoría conservadora, también ha respaldado la autoridad del poder ejecutivo en los casos de inmigración, y un precedente reciente ha limitado la capacidad de presentar demandas, dijo Bush-Joseph.

Incluso cuando se presenta una demanda importante, los tribunales tendrán que decidir si bloquean una política o permiten que se siga aplicando mientras el caso avanza en el sistema legal.

Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Daniella Silva para NBC News. Para más de NBC News, haz clic aquí.

]]>
Sun, Jan 19 2025 05:57:55 AM Sun, Jan 19 2025 06:00:53 AM
TikTok deja de funcionar en Estados Unidos https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/tiktok-deja-funcionar-estados-unidos/195304/ 195304 post 7879341 https://media.telemundonuevomexico.com/2023/03/TikTok.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en EEUU, envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó esta decisión por iniciativa propia. Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.

Precisamente este sábado en una entrevista con la cadena NBC, Trump afirmó que “probablemente” concedería a la plataforma una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.

El mensaje de TikTok en los dispositivos de los usuarios apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00.01 del domingo, hora del Este de Estados Unidos.

Al intentar acceder a la plataforma, los usuarios recibieron un aviso informando de que la aplicación estaba bloqueada con un mensaje en el que la empresa afirmaba: “Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución. ¡Permanezcan atentos!”.

Además, algunos usuarios informaron de que TikTok había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple en EEUU, por lo que ya no se puede descargar.

En la práctica, la entrada en vigor de la ley obliga a Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, así como a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.

El incumplimiento de la norma, que fue aprobada por motivos de seguridad nacional, conlleva sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta $5,000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en EEUU.

El viernes por la noche, TikTok ya advirtió que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que la Administración de Biden garantizase que no impondría multas a las compañías que respaldan la aplicación.

En respuesta, anoche, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de “maniobra publicitaria” y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley, dejando la decisión en manos de Trump.

La legislación, aprobada en abril de 2024, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EEUU a un comprador que no fuera considerado un “adversario” del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.

El Gobierno de Biden y los legisladores que promovieron la norma consideran imprescindible que TikTok se desvincule de ByteDance por el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público del país.

Frente a estos argumentos, TikTok asegura que ha tomado medidas para proteger la privacidad de sus usuarios y niega que su plataforma pueda ser utilizada por Pekín como herramienta de propaganda.

Además de TikTok, la prohibición también ha afectado a CapCut, una popular aplicación de edición de video propiedad de ByteDance y utilizada por muchos creadores para generar contenido en la plataforma.

Aunque Trump decidiera revertir la medida, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que EEUU prohíbe una red social a nivel nacional.

]]>
Sat, Jan 18 2025 08:59:21 PM Sun, Jan 19 2025 05:07:46 AM
Migrantes se preparan para lo peor ante amenazas de deportaciones de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/inmigracion/migrantes-amenazas-deportaciones-de-trump/195295/ 195295 post 10186677 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/TLMD-santuario-brooklyb.png?fit=300,162&quality=85&strip=all Un lunes por la noche de enero, el Santuario del Sur de Brooklyn está abarrotado de docenas de voluntarios, traductores y migrantes. Los migrantes hacen una serie de preguntas urgentes: ¿Qué significa la administración entrante de Trump para sus casos de asilo pendientes? ¿Cómo se lucha contra una orden de deportación? Y, en el peor de los casos, ¿cómo se prepara uno para la separación familiar?

Temen que tan pronto como el presidente electo Donald Trump tome posesión el lunes, cumpla su promesa de campaña ordenando deportaciones generalizadas en todo el país.

Las 210,000 personas indocumentadas que han llegado a la ciudad de Nueva York desde 2022 también se enfrentan al cierre del albergue Floyd Bennett Field, que alberga a 1,800 personas, por parte del alcalde Eric Adams, y a sus amenazas de revertir las políticas de santuario de la ciudad anulando la oposición del Ayuntamiento con una orden ejecutiva.

Los funcionarios del gobierno entrante de Trump y Adams se han reunido para discutir la deportación de migrantes que han cometido delitos.

Emily Schectman, directora de South Brooklyn Sanctuary, dijo que la organización está haciendo todo lo posible para prepararse para la incertidumbre que se avecina.

En las últimas semanas, ha tenido 150 nuevos voluntarios registrados y espera que haya más después de la inauguración. “Estamos prediciendo que haremos mucho más trabajo de defensa contra la deportación, vigilancia de ICE y contra la separación familiar”, dijo.

South Brooklyn Sanctuary es uno de los docenas de grupos en todo el país que opera como una comunidad pro se, enseñando a los migrantes a representarse a sí mismos “en su propio nombre” en el sistema legal con el apoyo de voluntarios.

La organización sin fines de lucro ha trabajado con más de 5,000 migrantes desde su apertura en 2022 con un grupo de más de 100 voluntarios capacitados y activos. Solo el año pasado, ayudaron a 715 migrantes a presentar formularios de cambio de dirección para que no pierdan sus citas judiciales y corran el riesgo de ser deportados.

Una vez en el cargo, Trump ha prometido lanzar el “mayor programa de deportación en la historia de Estados Unidos”, enviar al Congreso un proyecto de ley para prohibir las ciudades santuario y solicitar fondos para contratar y retener a 10,000 nuevos agentes fronterizos.

También ha dicho que restringirá los beneficios financiados por el gobierno federal solo a los ciudadanos estadounidenses y restablecerá y ampliará una prohibición de viajes dirigida a los países de mayoría musulmana.

Durante una entrevista en diciembre con “Meet the Press” de la NBC, Trump afirmó que no tenía “otra opción” más que deportar a millones de personas, y que “nos están costando una fortuna”, una afirmación que ha sido cuestionada por los economistas.

Para prepararse para el trabajo que se avecina, South Brooklyn Sanctuary está recaudando fondos para un abogado de tiempo completo y construyendo un nuevo programa para ayudar a los migrantes a presentar mociones para reabrir sus casos de asilo, lo que puede combatir las órdenes de expulsión. 

También se está expandiendo a un nuevo espacio este mes, donde capacitará a una nueva cohorte de voluntarios de habla francesa y árabe para acomodar al creciente número de migrantes de países africanos.

“Nuestra promesa a la comunidad es que nos mantendremos informados y preparados para cualquier cambio de política que ocurra”, dijo.

Emelis, quien pidió que no se usara su apellido por temor a la deportación, dijo que se fue de Venezuela después de ser atacada por los militares por sus protestas en la escuela secundaria contra el presidente autoritario Nicolás Maduro.

La joven de 26 años estaba casi sin tiempo para solicitar asilo cuando asistió al programa de inmigración sin cita previa de South Brooklyn Sanctuary en Good Shepherd Church en Bay Ridge; las solicitudes de asilo deben presentarse dentro de un año de la fecha de llegada del solicitante a los Estados Unidos. 

Con la ayuda de voluntarios, completó sus formularios de asilo y permiso de trabajo justo a tiempo.

“Sentí miedo cuando llegué por primera vez, pero recibí mi permiso de trabajo después de solo un mes”, dijo Emelis.

South Brooklyn Sanctuary se fundó a raíz de la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott, de transportar en autobús a más de 27,300 migrantes a Nueva York, citando la necesidad de seguridad fronteriza.

Más de 8 millones de migrantes han cruzado la frontera entre Estados Unidos y México desde 2020 debido a la represión política, la violencia de las pandillas, la pobreza y los desastres naturales, y muchos de ellos se han establecido en centros de inmigrantes en grandes ciudades que luchaban por expandir rápidamente su red de seguridad. A partir de 2024, las cifras de cruces fronterizos y las nuevas llegadas de migrantes a la ciudad de Nueva York y otros centros metropolitanos importantes han disminuido.

En Brooklyn, Juan Carlos Ruiz, pastor de la Iglesia del Buen Pastor, y los residentes dieron la bienvenida a sus nuevos vecinos a un programa semanal sin cita previa con información sobre inmigración, comida caliente y ropa. Pronto se dieron cuenta de que lo que los migrantes también necesitaban era conocimiento sobre sus derechos.

En ese momento, los consultorios jurídicos de la ciudad de Nueva York se vieron abrumados por la afluencia de migrantes que luchaban por encontrar representación legal gratuita.

Otras ciudades vieron lo mismo. La Red de Ayuda Mutua de Solidaridad Migrante en Washington, D.C., y Mountain Dreamers en Frisco, Colorado, fueron solo dos de las muchas organizaciones que se formaron en ausencia de servicios gubernamentales locales y sin fines de lucro que ayudaran a los migrantes a completar las solicitudes de asilo y autorización de empleo.

En Nueva York, el centro oficial de asilo de la ciudad impone restricciones estrictas sobre quién puede programar una cita para solicitar asilo: los migrantes deben estar en el sistema de refugios de la ciudad, ser elegibles para una autorización de trabajo y no haber estado en el país durante más de 11 meses.

Mientras tanto, muchos migrantes que llegan a un tribunal de inmigración no están preparados y a menudo se presentan sin representación legal. Casi el 44% de los inmigrantes en el estado de Nueva York están luchando por sus casos solos, dijo Schectman, y muchos no hablan inglés, no conocen sus derechos ni tienen formación legal.

“A falta de capacidad de abogado, queremos una comunidad pro se sólida que pueda llenar ese vacío de justicia”, dijo Schectman.

María Meneses, de 45 años, es una beneficiaria de asilo y comenzó a trabajar como voluntaria con South Brooklyn Sanctuary el verano pasado para compartir los consejos que alguna vez la habían beneficiado.

Se sienta con los solicitantes de asilo y les dice que entiende los traumas que llevan consigo. Meneses les pide cualquier prueba de violencia o abuso para fortalecer su caso. “Les digo que puede resultarles vergonzoso, pero es importante mostrar lo que les pasó”, dijo.

Meneses enfatizó la importancia de que los solicitantes de asilo nombren a la pandilla específica que los amenazó y las ciudades en las que opera. “Debido a los altos niveles de corrupción, muchas de estas pandillas son operaciones económicas y políticas serias incrustadas en el gobierno”, dijo. “Se puede argumentar que resistirse a ellas conduce a la persecución del gobierno”.

Meneses dijo que, aunque su experiencia personal la convierte en una voluntaria eficaz, también puede afectarla. “Estas familias ponen todos sus sueños en el proceso de asilo”, dijo. “Se ven obligados a contar las cosas más terribles que les han sucedido y la razón por la que dejaron todo atrás”.

Pero ver que el grupo de voluntarios de South Brooklyn Sanctuary se duplicó durante los últimos tres meses le da esperanza. “Es inspirador ver cómo la gente de la ciudad de Nueva York se presenta para apoyar a su comunidad”, dijo.

Por ahora, Emelis está construyendo su vida en Nueva York. Después de que le concedieran el permiso de trabajo en 2023, encontró trabajo como cuidadora a domicilio en una agencia de empleo temporal. Ahora puede pasar tiempo con su hijo y sus hermanos después de sus turnos de noche. “Lo único que quiero es darle a mi hijo un futuro mejor aquí”, dijo.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC News. Haz clic aquí para leerlo.

]]>
Sat, Jan 18 2025 02:07:38 PM Sat, Jan 18 2025 02:07:41 PM
Deportaciones y medidas ejecutivas dominan la primera semana de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/deportaciones-medidas-ejecutivas-cese-fuego-gaza-tiktok-donald-trump/195293/ 195293 post 10186620 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/TLMD-trump.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,163 El presidente electo Donald Trump dijo que planea firmar una cantidad “récord” de decretos ejecutivos cuando asuma el cargo, y que las deportaciones masivas y un viaje a Los Ángeles para visitar los daños causados ​​por los incendios forestales estarán en la agenda de su primera semana en el cargo.

Trump habló sobre su toma de posesión y los planes iniciales de su administración en una entrevista telefónica de amplio alcance con la moderadora de “Meet the Press” de NBC News, Kristen Welker, el sábado, apenas dos días antes de que se convierta en presidente.

Trump dijo que el tema de su discurso inaugural será “la unidad y la fuerza, y también la palabra ‘justicia’”.

“Porque hay que tratar a la gente de manera justa. No se puede decir simplemente: ‘Oh, todo va a ser maravilloso’. Ya sabes, pasamos por un infierno durante cuatro años con esta gente. Y, por lo tanto, hay que hacer algo al respecto… No se puede permitir que eso suceda, y no deberíamos permitir que eso suceda”.

El viernes, Trump decidió trasladar su ceremonia de investidura al interior del Capitolio de Estados Unidos debido a un pronóstico de clima peligrosamente frío. Será la primera vez que la investidura se lleve a cabo en un espacio cerrado desde 1985.

A continuación, más información de la entrevista de Trump con NBC News:

CEREMONIA DE INVESTIDURA

Trump dijo que se siente “genial” por la decisión de no realizar la ceremonia de investidura al aire libre, con una temperatura máxima de aproximadamente 20 grados y fuertes vientos en el pronóstico del tiempo.

“Creo que tomamos la decisión correcta”, dijo. “El clima realmente se veía mal en términos de frío, y creo que habría sido peligroso para mucha gente, las multitudes y todo lo demás. Así que creo que tomamos la decisión correcta. Ahora estaremos muy cómodos”.

Trump anunció el viernes en las redes sociales que sus partidarios podrán ver la ceremonia de investidura dentro del Capitol One Arena, que también es donde realizará un mitin el domingo por la tarde.

Trump también le dijo a NBC News que su desfile “va a ser hermoso, en realidad”.

“Será un desfile en un espacio cerrado, más o menos cerrado, y será hermoso”, agregó.

Durante la entrevista telefónica, entró el hijo menor de Trump, Barron. Trump elogió a su hijo, diciendo que fue fundamental en su difusión en línea.

“Fue muy bueno”, dijo Trump, añadiendo que su hijo le había presentado a personas de las que nunca había oído hablar antes. “Es la nueva ola. Y fue de gran ayuda”.

DEPORTACIONES MASIVAS

Trump reiteró que las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados serían una prioridad para él. No dio una fecha exacta ni la ciudad en la que comenzarán, pero dijo que comenzarían pronto.

“Comenzarán muy temprano, muy rápido”, dijo, y agregó: “No puedo decir en qué ciudades porque las cosas están evolucionando. Y no creo que queramos decir en qué ciudad. Lo verán de primera mano”.

“Tenemos que sacar a los criminales de nuestro país. Y creo que estarán de acuerdo con eso. No sé cómo alguien podría no estar de acuerdo”.

Trump dijo que aún no ha determinado cuántas medidas ejecutivas firmará después de asumir el cargo, pero que cree que será una cifra “récord”.

Cuando se le preguntó si serían “más de 100”, Trump respondió: “Bueno, al menos en esa categoría”.

“Tenemos una cantidad récord de documentos que firmaré justo después de este discurso [de inauguración]”, agregó.

LA PROHIBICIÓN DE TIKTOK

La prohibición de la popular aplicación de video entrará en vigencia el domingo después de que la Corte Suprema confirmó una ley bipartidista que prohíbe TikTok en los Estados Unidos a menos que su empresa matriz con sede en Beijing, ByteDance, la venda a un comprador que no se encuentre en China.

El gobierno del presidente Joe Biden ha señalado que no haría cumplir la prohibición y dejaría la implementación a Trump, quien asumirá el cargo al día siguiente.

Trump le dijo a NBC News que estaba considerando una extensión de 90 días.

“Creo que esa sería, sin duda, una opción que analizaremos”, dijo. “La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará, porque es apropiado. Ya sabes, es apropiado. Tenemos que analizarlo con cuidado. Es una situación muy importante”.

“Si decido hacerlo, probablemente lo anunciaré el lunes”, agregó.

VISITA A LOS ÁNGELES

Trump dijo que probablemente visitará Los Ángeles la próxima semana para abordar los daños causados ​​por los incendios forestales.

Dijo que su equipo lo analizará desde diferentes “puntos de vista”, y agregó: “Vamos a exigir que se libere el agua del norte hacia las partes bajas de California”.

Trump dijo que “probablemente” irá allí “al final de la semana”.

“Iba a ir, de hecho ayer, pero pensé que sería mejor si fuera como presidente. Es un poco más apropiado, sospecho”, agregó.

Dijo que aún no ha hablado con el gobernador de California, Gavin Newsom. Los dos hombres se han enfrentado desde que comenzaron los incendios forestales, con Trump culpando de los incendios al potencial candidato presidencial de 2028 y Newsom atacando a Trump por difundir información errónea.

ACUERDO DE CESE AL FUEGO EN GAZA

El sábado por la mañana, el gobierno israelí aprobó un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. Treinta y tres rehenes israelíes retenidos en Gaza serán liberados a cambio de 1.904 prisioneros y detenidos palestinos.

Cuando NBC News le preguntó qué tan seguro estaba de que los rehenes serían liberados, Trump respondió: “Bueno, lo veremos muy pronto, y será mejor que se mantenga”.

También dijo que le dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “Simplemente sigan haciendo lo que tienen que hacer. Tienen que tener… esto tiene que terminar. Queremos que termine, pero sigan haciendo lo que se tiene que hacer”.

Trump dijo que se reunirá con Netanyahu “bastante pronto”, pero no dio más detalles al respecto.

Trump también habló sobre cómo su administración se asegurará de que se mantenga el alto el fuego, diciendo que será mediante un “buen gobierno”.

“Respeto. Estados Unidos tiene que ser respetado nuevamente, y tiene que ser respetado rápido. Pero respeto es la palabra principal que uso”, dijo. “Si nos respetan, se mantendrá. Si no nos respetan, se desatará el infierno”.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC News. Haz clic aquí para leerlo.

]]>
Sat, Jan 18 2025 01:16:30 PM Sat, Jan 18 2025 01:19:31 PM
Antes y después: cómo ha cambiado el círculo familiar de Trump para su segundo mandato https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/la-casa-blanca/donald-trump-posesion-familia-melania-trump-casa-blanca/195270/ 195270 post 10186319 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2183215854.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 Cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca el lunes, su círculo familiar se verá un poco diferente al de cuando llegó por primera vez hace ocho años.

Su hijo menor, Barron, estaba en quinto grado en aquel entonces. Ahora es un estudiante universitario de primer año que supera en altura a su padre que mide más de 6 pies (más de 1.80 metros). Su nieta Kai, que tenía 9 años en 2017, ahora es una aspirante a influencer en redes sociales y una impresionante golfista. Su nieto Joseph, que posó en el regazo de Trump con un modelo de Lego de la Casa Blanca la última vez, ahora tiene 11 años.

Los familiares más prominentes en la esfera política de Trump, su hija Ivanka y su esposo, Jared, están en Florida esta vez después de formar parte de su primer gobierno.

Los miembros de la familia pueden proporcionar a los presidentes una fuente de apoyo moral y de consulta, compañía e incluso alivio de los problemas del mundo. Sin mencionar que a veces también crean dolores de cabeza para el presidente.

“La familia puede hacer cosas que otras personas no pueden, y se puede confiar en ellos de una manera en la que no se puede confiar en otras personas”, señaló Tevi Troy, un exfuncionario del gobierno del expresidente George W. Bush y autor de varios libros sobre la presidencia. “Todos necesitan a alguien con quien puedan hablar a altas horas de la noche cuando se sueltan el cabello, por así decirlo”.

El presidente electo tiene cinco hijos —tres de los cuales están casados— de sus matrimonios con Ivana Trump, Marla Maples y su actual esposa Melania Trump. Tiene 10 nietos y un undécimo viene en camino.

El entonces candidato presidencial Donald Trump acompañado de su familia en una foto de archivo en 2015.

Este es un vistazo al círculo familiar de Trump, entonces y ahora:

Su esposa Melania Trump

ANTES: Pasó los primeros meses del mandato de Trump en el penthouse de la familia en Manhattan para que Barron, de 11 años, no tuviera que cambiar de escuela a mitad de año. Después de mudarse a la Casa Blanca, viajó por Estados Unidos y otros países, sola y con Trump, en parte para promover su iniciativa infantil “Be Best” mientras protegía ferozmente su privacidad.

AHORA: Evitó la campaña activa durante la contienda de Trump de 2024, limitando sus apariciones públicas a momentos clave, como el lanzamiento de la campaña, la Convención Nacional Republicana y la noche electoral. Publicó una autobiografía titulada con su nombre a finales del año pasado y será el tema de un documental distribuido por Amazon Prime Video que se espera sea lanzado en los próximos meses. Aunque algunos dudan que la esposa de 54 años de edad de Trump pase mucho tiempo en la Casa Blanca, ella dijo en el programa “Fox & Friends” de la cadena Fox News que ya ha empacado y elegido los muebles que quiere llevar a la mansión ejecutiva.

SUS HIJOS:

Donald Trump Jr.

ANTES: El hijo mayor de Trump, ahora de 46 años, hizo campaña por su padre en 2016 y 2020.

AHORA: La influencia de Trump Jr. ha crecido hasta el punto de que presionó a su padre para que eligiera a su amigo cercano JD Vance como vicepresidente. También impulsó a la exrepresentante demócrata Tulsi Gabbard y a Robert F. Kennedy Jr., las elecciones del presidente electo para directora de inteligencia nacional y secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, respectivamente. Trump Jr. ayuda a dirigir el negocio inmobiliario familiar y es presidente honorario de la transición de Trump. Tiene un podcast y ha dicho que su papel es evitar que “malos actores” entren al gobierno. Recientemente voló en el avión de su padre a Groenlandia, esto después de que el presidente electo expresó su deseo de tomar control del territorio danés rico en minerales.

Trump Jr. tiene cinco hijos —o “pitufos”, como a veces se refiere a ellos— con su exesposa, Vanessa Trump. Son Kai Madison, de 17 años de edad; Donald John III, de 15; Tristan Milos, de 13; Spencer Frederick, de 12, y Chloe Sophia Trump, de 10.

Ivanka Trump

ANTES: Ivanka, de 43 años, hizo campaña por su padre en 2016 y trasladó a su familia de la ciudad de Nueva York a Washington para trabajar en la Casa Blanca como asesora senior. También estuvo en la campaña electoral en 2020, pero ella y su familia se mudaron a Florida y se retiraron del foco público después de su derrota.

AHORA: Mientras Trump se preparaba para la campaña de 2024, Ivanka anunció que lo amaba y lo apoyaba, pero que se retiraba de la política para concentrarse en su esposo y sus tres hijos. Sin embargo, se unió a su padre y otros miembros de la familia en la noche electoral y cuando tocó la campana en la Bolsa de Nueva York a principios de diciembre después de que la revista Time lo nombrara Persona del Año. Dijo en el podcast “The Skinny Confidential” que esta vez sólo quería “estar presente para él como hija” y estar allí para ver una película o un partido deportivo.

Ivanka y su esposo tienen tres hijos: Arabella Rose, de 13 años; Joseph Frederick, de 11, y Theodore James Kushner, 8.

Eric Trump

ANTES: El hijo de 40 años ayudó a dirigir el negocio familiar y participó en las campañas de su padre.

AHORA: Eric también es presidente honorario de la transición y un asesor cercano a su padre. Pero continúa enfocándose más en dirigir el negocio familiar. En septiembre, él y su hermano iniciaron una plataforma de criptomonedas llamada World Liberty Financial, y su padre ayudó a lanzarla en una entrevista en la plataforma de redes sociales X.

Eric y su esposa, Lara, tienen dos hijos: Eric Luke, de 7 años, y Carolina Dorothy Trump, de 5.

Tiffany Trump

ANTES: La hija de Trump con su segunda esposa Marla Maples tenía 23 años y acababa de graduarse de la Universidad de Pensilvania, manteniendo un perfil bajo cuando Trump fue elegido presidente por primera vez.

AHORA: Estuvo más presente en la campaña de 2024, pero aún evita en gran medida el foco público. Tiffany, de 31 años, y su esposo, Michael Boulos, esperan su primer hijo este año. Boulos es un empresario que viajó con Trump en la recta final de la campaña. Su padre es Massad Boulos, un empresario libanés-estadounidense que ayudó a Trump con la influyente comunidad árabe-estadounidense en el estado políticamente oscilante de Michigan. Trump ha nombrado a Massad Boulos como asesor senior en asuntos árabes y de Oriente Medio.

Barron Trump

ANTES: Al inicio del primer mandato de Trump, Barron y su madre se quedaron en el penthouse de la Torre Trump en Manhattan para que él pudiera terminar su año escolar. Cuando llegaron a Washington, su red de fútbol apareció en lo que se conoce como el jardín de la primera dama.

AHORA: Barron, de 18 años, es estudiante de primer año de negocios en la Universidad de Nueva York. Sus padres y los funcionarios de la campaña de Trump le atribuyen haber recomendado podcasts populares entre los jóvenes en los que el presidente electo apareció durante la campaña. Barron tendrá un dormitorio en la Casa Blanca, dijo Melania Trump en el programa “Fox & Friends”.

“Estoy muy orgullosa de él, de su conocimiento, incluso sobre política y de darle consejos a su padre”, señaló su madre en el programa. “Atrajo a tantos jóvenes. Conoce a su generación”.

Otros miembros de la familia en el foco público:

Lara Trump

ANTES: La nuera de Trump, de 42 años, hizo campaña por él durante todas sus candidaturas. Después de que Trump perdiera ante el demócrata Joe Biden en 2020, consideró postularse para un escaño en el Senado federal por su estado natal, Carolina del Norte, pero finalmente decidió no hacerlo. Se convirtió en comentarista de Fox News.

AHORA: Mientras Trump aceleraba su campaña de 2024, instaló a su nuera como copresidenta del Comité Nacional Republicano, donde fue una defensora lista para la televisión que supervisaba la recaudación de fondos, el alcance de los votantes y la iniciativa de “integridad electoral” del partido. Renunció al comité después de las elecciones y retiró su nombre de la consideración como posible sucesora del senador Marco Rubio, la elección de Trump para secretario de Estado.

Lara Trump es apasionada por el ejercicio y tiene su propia línea de ropa deportiva. También ha explorado un carrera secundaria como cantante y ha lanzado algunas canciones. Su hija Carolina lleva el nombre de su estado natal.

Jared Kushner

ENTONCES: Kushner, de 44 años, también fue una figura clave en la campaña de Trump de 2016. Se unió a su esposa en la Casa Blanca como asesor senior, un papel que incluía trabajar en la política de Estados Unidos hacia Israel y Oriente Medio en general.

AHORA: Kushner ha salido del foco político, pero su padre podría entrar pronto. Trump anunció después de la elección que tiene la intención de nominar a Charles Kushner, un desarrollador inmobiliario, para ser embajador de Estados Unidos en Francia. El anciano Kushner fue indultado por Trump en diciembre de 2020 después de haberse declarado culpable años antes de evasión de impuestos y hacer contribuciones ilegales a campañas.

Kai Trump

ENTONCES: Kai estaba en la escuela primaria cuando su abuelo se convirtió en presidente.

AHORA: La nieta de 17 años de Donald Trump es una aspirante a influencer en redes sociales. Su video detrás de cámaras de la noche electoral obtuvo 3,7 millones de vistas en YouTube. Otros mensajes relacionados con su abuelo han sido vistos millones de veces más en TikTok. Kai dio su primer discurso público en la convención republicana y es una ávida golfista que a veces juega con su abuelo.

“Si no estoy en su equipo, intentará meterse en mi cabeza, y siempre se sorprende de que no lo deje afectarme”, señaló en la convención. “Pero tengo que recordarle, yo también soy una Trump”.

Arabella Kushner

ENTONCES: La hija de Ivanka Trump y Jared Kushner tenía 6 años cuando su abuelo mostró a Xi Jinping de China un video de ella, con un vestido tradicional chino, cantando canciones en chino.

“Es muy buena, ¿verdad? Es muy inteligente”, comentó Trump. Xi respondió que Arabella era el “pequeño ángel” de su abuelo y una “mensajera de las relaciones entre China y Estados Unidos”.

AHORA: Arabella tiene 13 años y disfruta cantar, tocar el piano, montar a caballo y practicar jiu-jitsu brasileño, según una publicación en redes sociales de su madre.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

]]>
Sat, Jan 18 2025 09:10:14 AM Sat, Jan 18 2025 09:14:30 AM
Canales regionales de streaming de Telemundo presentan especial “Donald J. Trump en la Casa Blanca” https://www.telemundonuevomexico.com/comunicados-de-telemundo/canales-regionales-streaming-telemundo-presentan-especial-donald-trump-casa-blanca/195249/ 195249 post 10186070 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/tlmd-cobertura-donald-trump-casa-blanca.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 ORLANDO – El domingo 19 de enero y el lunes 20 de enero, Telemundo Station Group ofrecerá los especiales completos en vivo “Donald J. Trump en la Casa Blanca“, que cubrirán la toma de posesión de Trump como el 47.° presidente de Estados Unidos en los cuatro canales de noticias regionales gratuitos de Telemundo con transmisión por TV con publicidad (FAST): Noticias California, Noticias Florida, Noticias Noreste y Noticias Texas.

Aspectos destacados de la programación

Domingo, Ene. 19:  

  • 8-9 p.m. ET / 7 a 8 p.m. CT / 5 a 6 p.m. PT:  
    Telemundo 31 Orlando producirá un especial en vivo en horario estelar que ofrecerá un análisis extenso sobre el impacto del nuevo gobierno de Trump. Contará con corresponsales de lugares clave, incluidos Orlando, Tampa, Puerto Rico, México, Washington, D.C. y la frontera de Arizona, que captarán el pulso de la audiencia en varios mercados.

Lunes, Ene. 20:  

  • 11:30 a.m. a 1 p.m. ET / 10:30 a.m. a 12 p.m. CT / 8:30 a 10 a.m. PT
    Telemundo 44 Washington, en colaboración con los otros mercados del Noreste: Filadelfia, Nueva York y Boston, brindará cobertura en vivo en torno a la inauguración, capturando perspectivas, reacciones y eventos de esas áreas.
  • 8 to 9 p.m. ET / 7 a 8 p.m. CT / 7 a 8 p.m. PT  
    Telemundo Orlando cerrará el día con un especial en vivo de una hora en horario estelar que incluirá comentarios de expertos y un resumen de las primeras horas del presidente en el cargo. Corresponsales de Orlando, Tampa, Puerto Rico, México, Washington, D.C. y la frontera de Arizona ofrecerán análisis en profundidad de los pasos iniciales de la administración y la respuesta del público.

Los canales regionales de noticias por streaming de Telemundo son productos gratuitos de TV en streaming con publicidad (FAST) disponibles en los principales servicios de streaming y plataformas de TV conectada (CTV) en todo el país que brindan noticias locales las 24 horas, los 7 días de la semana, el clima, informes de investigación y de consumidores, y contenido original.

]]>
Fri, Jan 17 2025 11:18:30 PM Fri, Jan 17 2025 11:19:00 PM
Trump volverá a usar dos biblias para jurar su mandato por segunda vez https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-eleccion-biblias-juramento-nuevo-mandato/195251/ 195251 post 10186107 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/tlmd-biblias-trump-juramento.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 WASHINGTON DC – El presidente electo Donald Trump usará de nuevo su propia biblia en la jura del cargo este próximo lunes, además de la Biblia de Lincoln, un ejemplar conocido con ese nombre porque fue utilizada por el décimo sexto mandatario, Abraham Lincoln, informó este viernes el equipo de transición.

El líder republicano recurrió a esos dos ejemplares cuando asumió la presidencia de su primer mandato (2017-2021).

El libro sagrado propiedad de Trump fue un regalo que le hizo su madre en 1955 para celebrar su graduación en la escuela primaria dominical en la Primera Iglesia Presbiteriana.

Se trata de una versión de 1953 publicada por la editorial Thomas Nelson & Sons que lleva su nombre grabado en la parte inferior de la portada, mientras que la parte interior está firmada por oficiales eclesiásticos y tiene inscrito el nombre del Trump.

La Biblia de Lincoln, a su vez, se usó por primera vez el 4 de marzo de 1861, en un momento en que el país se encontraba al borde de la guerra civil (1861-1865).

Forma parte actualmente de la Biblioteca del Congreso y solo se ha utilizado tres veces desde entonces: dos en los respectivos juramentos del demócrata Barack Obama (2009-2017) y otra en la primera investidura de Trump.

El vicepresidente electo, JD Vance, recurrirá a una Biblia familiar que perteneció a su bisabuela materna. La recibió como un regalo el 22 de septiembre de 2003, el día en que salió de casa rumbo al Cuerpo de Marines en Carolina del Sur.

]]>
Fri, Jan 17 2025 09:55:00 PM Sat, Jan 18 2025 01:24:29 AM
Ceremonia de posesión de Trump será en espacio cerrado debido a las heladas en DC https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-posesion-casa-blanca-acto-frio-washington-dc/195101/ 195101 post 5720360 https://media.telemundonuevomexico.com/2021/01/106821866-1610209083154-gettyimages-1171375414-AFP_1KO3G9.jpeg?quality=85&strip=all&fit=300,202 La ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump se realizará en un espacio cerrado debido al pronóstico del tiempo gélido en la capital del país el lunes.

Así lo anunció Trump este viernes a través de un comunicado compartido en su red social Truth Social, tres días antes de la ceremonia en el Capitolio en Washington DC.

El día de la investidura suele ser frío, pero este será mucho más frío de lo habitual. Se espera que la temperatura máxima sea de aproximadamente 20 grados, con una mínima de 6 grados y fuertes vientos.

La última vez que la ceremonia se realizó en un espacio cerrado fue la segunda investidura de Ronald Reagan; el desfile también se canceló ese año.

“He ordenado que el discurso inaugural, además de las oraciones y otros discursos, se pronuncie en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos, como lo hizo Ronald Reagan en 1985, debido al clima muy frío”, afirmó Trump. “Los diversos dignatarios e invitados serán llevados al Capitolio. “Los diversos dignatarios e invitados serán llevados al Capitolio. ¡Será una experiencia muy hermosa para todos, y especialmente para la gran audiencia televisiva!”.

“Hay una ola de frío ártico que está arrasando el país. No quiero ver a nadie herido o lastimado de ningún modo”, añadió. “Son condiciones peligrosas para las decenas de miles de agentes de la ley, personal de emergencias, perros policía e incluso caballos, y cientos de miles de simpatizantes que estarán fuera durante muchas horas el día 20 (en cualquier caso, si decides venir, ¡abrígate bien!)”.

Trump también anunció que los seguidores podrán ver la ceremonia de inauguración desde el estadio el lunes también.

“El lunes abriremos el Capital One Arena para ver EN VIVO este evento histórico y para albergar el desfile presidencial”, publicó. “Me uniré a la multitud en el Capital One después de mi juramentación”.

]]>
Fri, Jan 17 2025 10:11:50 AM Fri, Jan 17 2025 10:40:26 AM
¿Su arma económica? Así planea Trump implementar los aranceles https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/aranceles-donald-trump-economia-eeuu/195142/ 195142 post 10184221 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/efe_ced483188d2508d239bd5ace3d536374d9013c8cw.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 WASHINGTON – El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado los aranceles como “las palabras más bellas” en inglés. Ahora, a solo unos días de volver a la Casa Blanca, planea convertirlos en su arma económica predilecta, pero ¿cómo piensa aplicarlos?

El equipo de Trump contempla tres posibles estrategias: retomar el enfoque tradicional que utilizó en su primer mandato, acelerar el proceso mediante una declaración de emergencia nacional o limitar los aranceles a sectores específicos para reducir su impacto en los consumidores.

El enfoque tradicional: Trump 1.0

Como ya hizo durante su primer mandato (2017-2021), Trump ha recurrido a la retórica para prometer aranceles sobre los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos, Canadá, México y China, una vez que tome posesión como presidente el 20 de enero.

En concreto, ha anunciado un gravamen del 60 % a las importaciones chinas, un 25% a las procedentes de Canadá y México hasta que refuercen sus medidas contra el narcotráfico y la inmigración irregular y entre un 10% y un 20% a productos del resto del mundo, incluida la Unión Europea.

Para materializar estas promesas Trump podría repetir la estrategia de su mandato “1.0” y recurrir a las secciones 232 y 301 de la Ley de Comercio de 1974, que otorgan al presidente amplios poderes para imponer aranceles si detecta riesgos para la seguridad nacional o prácticas comerciales injustas por parte de otros países.

Estas herramientas, usadas también por Joe Biden contra China, son sólidas desde el punto de vista legal, aunque implican procesos administrativos largos.

Además, como el proceso es tan largo y está abierto a los comentarios de los sectores implicados, las grandes empresas estadounidenses pueden ejercer cierta influencia sobre la Administración para lograr excepciones en ciertas importaciones, como ocurrió durante el primer mandato de Trump.

La vía rápida: declaración de emergencia nacional

Para actuar con mayor rapidez, una opción que está ganando fuerza es la de declarar una emergencia económica nacional recurriendo a la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA), que daría a Trump la justificación legal que necesita para imponer todos los aranceles que quiera.

Específicamente, al declarar una emergencia nacional, Trump podría unilateralmente decidir qué importaciones entran al país y cuántos aranceles deben pagar en aduanas.

En 2019, en su primer mandato, Trump amenazó con usar esta ley para imponer aranceles sobre todas las importaciones mexicanas, aunque finalmente retrocedió tras lograr concesiones migratorias del Gobierno mexicano.

Este enfoque, aunque ágil, enfrentaría casi con seguridad la oposición de grupos empresariales influyentes, como la Cámara de Comercio, y sectores del Partido Republicano que aún defienden el libre comercio.

Además, podría alimentar la inflación y perjudicar la popularidad del presidente, quien justo ganó las elecciones de noviembre aupado por el descontento popular con el aumento de los precios.

Aranceles limitados

Ante la posibilidad de un aumento de la inflación, otra opción que se baraja es aplicar aranceles a todos los países que exportan hacia Estados Unidos, pero únicamente sobre sectores específicos, según informó este mes el diario The Washington Post, citando fuentes cercanas al asunto.

Esta estrategia buscaría proteger a los consumidores estadounidenses del impacto directo de los aranceles y, al mismo tiempo, impulsar la manufactura nacional en áreas que Trump desea fortalecer, como la industria de la defensa, mediante gravámenes sobre materiales como acero, hierro, aluminio y cobre.

Trump, sin embargo, ha desmentido estar considerando esta opción. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, calificó de “errónea” la información del Post poco después de su difusión.

A pesar de ello, CNN ha informado de que algunos integrantes del equipo de Trump están tratando de persuadirle para que implemente aranceles limitados con el fin de evitar un impacto económico significativo en el país.

Según un estudio del Instituto Peterson, que defiende el libre comercio, los aranceles planteados por Trump podrían suponer un coste adicional de unos $2,600 dólares al año para cada hogar estadounidense.

]]>
Fri, Jan 17 2025 04:40:35 AM Fri, Jan 17 2025 12:28:07 PM
Gabinete de Trump: nominada de Trump a DHS se compromete a poner fin a CBP One https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-gabinete-audiencias-senado-viernes-kristi-noem/195013/ 195013 post 10184678 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/tlmd-kristi-noem-senado-GettyImages-2193767686-copy.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, elegida por el presidente electo Donald Trump para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), testificó el viernes en una audiencia de confirmación celebrada por el Comité de Seguridad Nacional del Senado.

Noem, dos veces gobernadora y excongresista federal, es probablemente que sea confirmada, pero su papel como secretaria de DHS podría ser más limitado en alcance que el de sus predecesores, ya que se esperaría que ella reciba instrucciones sobre inmigración del nuevo zar fronterizo Tom Homan y del subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijeron recientemente a NBC News fuentes familiarizadas con la transición de Trump.

Durante la audiencia, los demócratas cuestionaron si está calificada para liderar un departamento que es crucial para la seguridad del país. Preguntaron sobre sus planes para gestionar la frontera con Canadá, supervisar la respuesta a desastres y reforzar la ciberseguridad.

Noem le dijo al comité que los programas de ciberseguridad e inteligencia en el Departamento de Seguridad Nacional se habían vuelto “increíblemente aislados”.

Aún así, el senador Richard Blumenthal, un demócrata de Connecticut en el comité, dijo que tenía “serias dudas” sobre su capacidad para gestionar “esta enorme organización de tan grave consecuencia para la seguridad nacional”.

En la audiencia, Blumenthal insistió en que Noem respondiera sus preguntas sobre si se enfrentaría a Trump si él le pidiera retener dinero de ayuda por desastres de ciertos estados.

Aunque Noem evitó decir que desafiaría a Trump, le dijo al senador: “Ejecutaré los programas de acuerdo con la ley y se hará sin sesgo político”.

“Cada estadounidense merece estar allí y tener ayuda por desastres, igual que sus vecinos”, agregó Noem.

La gobernadora de Dakota del Sur se ha hecho eco del discurso duro de Trump sobre la inmigración, y sus partidarios dijeron el viernes que su experiencia de crecer en una granja y gobernar un estado rural le daría las habilidades necesarias para implementar sus planes.

“Se necesitará un liderazgo duro y fuerte para poner las cosas en orden”, consideró el líder de la mayoría del Senado, John Thune, un republicano de Dakota del Sur.

El senador Josh Hawley atacó a Mayorkas, diciendo que era una desgracia para la agencia, y preguntó a Noem si pensaba que la frontera sur estaba segura. “La frontera sur no está segura hoy”, dijo Noem. Ella dijo que una vez que Trump entre a la Casa Blanca, ”él asegurará nuestra frontera”.

Se comprometió a poner fin a CBP One

Noem se comprometió a poner fin al uso de CBP One, una aplicación móvil que la administración Biden utilizó para programar solicitudes de asilo en la frontera, así como a reducir el uso de la libertad condicional humanitaria y reinstaurar una política de la era Trump que requería que los solicitantes de asilo esperaran en México para las audiencias en el tribunal de inmigración de Estados Unidos.

Como gobernadora, Noem se unió a otros gobernadores republicanos que enviaron tropas de la Guardia Nacional a Texas para ayudar en la Operation Lone Star (Operación Estrella Solitaria), que buscaba desalentar el arribo de migrantes. La decisión fue recibida con críticas particularmente duras porque Noem cubrió la mayor parte del costo del despliegue con una donación de 1 millón de dólares de un multimillonario de Tennessee que ha dado dinero a los republicanos.

La gobernadora que optó por enviar tropas de la Guardia Nacional “debido a esta invasión”. Y llegó a declarar que allá era ” una zona de guerra”.

¿Qué viene luego de las audiencias?

Si los posibles nominados son aprobados por los respectivos comités del Senado que supervisan sus departamentos, necesitarán 50 votos del pleno del Senado para asegurar la confirmación.

El vicepresidente electo JD Vance podrá desempatar a partir del 20 de enero, cuando él y Trump asuman el cargo. Se espera que el senador electo Jim Justice, republicano por West Virginia, preste juramento antes de la inauguración.

Los republicanos tienen un escaño menos debido a la renuncia de Vance, pero su sucesor puede prestar juramento rápidamente después de que el gobernador (republicano) de Ohio, Mike DeWine, seleccione a uno. Eso le dará al Partido Republicano 53 escaños, lo que permitirá tres deserciones antes de que se necesiten los votos demócratas.

]]>
Fri, Jan 17 2025 05:36:45 AM Fri, Jan 17 2025 12:23:22 PM
¿Cómo protegerá el Servicio Secreto a Trump durante la toma de posesión? https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/como-el-servicio-secreto-protegera-a-trump-durante-la-toma-de-posesion/195067/ 195067 post 10184023 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/donald-trump-white-house.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Cuando Donald Trump recorra la Avenida Pensilvania durante la toma de posesión en Washington DC para su segundo mandato no consecutivo como presidente de Estados Unidos, el Servicio Secreto tendrá la tarea de mantenerlo seguro. 

La presión por mantener la seguridad es evidente no solo por los recientes atentados contra el presidente electo sino porque se esperan cerca de 250,000 asistentes al acto de juramentación, así como protestas de sus opositores.

Unos 25,000 agentes y militares de la Guardia Nacional estarán desplegados el próximo 20 de enero para garantizar la seguridad de la toma de posesión de Trump, un evento que estará rodeado por unas 30 millas de vallas.

El republicano, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la escalinata del Capitolio rodeado por decenas de autoridades y frente a miles de asistentes concentrados en la Explanada Nacional de Washington.

“Entonces, estamos en un ambiente de mayor amenaza”, dijo Matt McCool, agente especial a cargo de la oficina del Servicio Secreto en Washington DC. “Este será el NSSE (evento especial de seguridad nacional) más protegido de todos los tiempos”.

Por ejemplo, están preparados para las amenazas de drones. Sin embargo, el funcionario no dijo cómo lo harán.

“Ese ha sido un tema candente últimamente, pero estamos mitigando esa amenaza”, mencionó McCool.

“Puedo decirles que nuestra división de seguridad aérea está trabajando día y noche para asegurarse de que estemos por delante de los malos y que estemos preparados para todas las amenazas, ¿verdad?” agregó McCool. “Nuestro trabajo no es un fracaso”.

Otra amenaza que es muy importante es la del delincuente o “lobo” solitario. “La amenaza de un lobo solitario sigue siendo la mayor justificación para que mantengamos intensificado el estado de alerta durante la próxima semana”, señaló.

“Así que el entrenamiento es importante”, afirmó McCool. “Comunicación, súper importante. El público puede ayudar, ¿verdad? Si ven algo que no se ve bien, dígaselo al primer agente de la ley que vea. Y si es lo suficientemente malo, llame al 911. Esas cosas son una gran parte del problema. Pero es una amenaza constante”.

Trump fue víctima de un intento de asesinato durante la campaña electoral, cuando recibió en julio un disparo en un mitin en Butler, Pensilvania, que le rozó la oreja.

La preocupación por la seguridad en Estados Unidos aumentó después de que una persona atropellara a la multitud durante las celebraciones de Año Nuevo en Nueva Orleans, asesinando a 14 personas.

Horas después, otro hombre hizo estallar un vehículo de Tesla a las puertas del hotel propiedad de Trump en Las Vegas.

Por qué cambiarán de color los autos del Servicio Secreto

Durante décadas, la División Uniformada del Servicio Secreto de Estados Unidos ha utilizado vehículos blancos. Sin embargo, los vehículos del Servicio Secreto asignados a la caravana del presidente tendrán un nuevo aspecto: negro y dorado.

“Es elegante, se ve profesional, tiene una presencia más audaz, pero en realidad nos brinda más coherencia entre nuestra flota marcada y nuestra flota protectora, ¿verdad?,” enfatizó el teniente Matthew Lehr de Operaciones de Flota del Servicio Secreto.

“La limusina de un presidente es negra. Todos esos vehículos de caravana que ponemos allí son negros. Por lo tanto, nos da una apariencia más acorde con la que llevamos a cabo cuando realizamos nuestras operaciones de caravana”.

Los agentes del Servicio Secreto que conducen la limusina presidencial pasan por un riguroso entrenamiento, además de practicar para el desfile.

“Entonces, ese curso de conducción protectora, que se realiza en nuestro centro de entrenamiento de rallyes, es un curso muy técnico y definitivamente te enseña mucho sobre la dinámica de un vehículo, sobre el control del peso”, aseguró Sehr. “Y no sólo se trata de la conducción del vehículo, sino obviamente de la posición y de dónde debe estar en una caravana”.

Los vehículos del Servicio Secreto que escoltarán al presidente el 20 de enero, estarán entre la primera flota en tener la nueva apariencia. En los próximos años, los cambios se integrarán completamente en la flota de la agencia a nivel nacional.

]]>
Thu, Jan 16 2025 01:34:23 PM Fri, Jan 17 2025 09:13:07 AM
Cuántos indocumentados viven en EEUU, y quiénes podrían ser deportados https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/inmigracion/inmigrantes-eeuu-indocumentados-deportacion/194903/ 194903 post 10181405 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/shutterstock_577457464.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Ante los posibles esfuerzos de deportación masiva, que según promesas del presidente electo, podrían comenzar la próxima semana cuando Trump tome posesión en la Casa Blanca para su segundo mandato, aquí algunos hechos confirmados por NBC News sobre los inmigrantes en EEUU.

¿Cuántos inmigrantes no autorizados hay en Estados Unidos?

La última estimación del gobierno es de 11.0 millones según informe del DHS de 2024 (Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) que utiliza datos de 2022. Pero los críticos dicen que es probable que esta cifra sea mayor después de un número récord de cruces no autorizados durante el gobierno de Biden.

¿Dónde viven estos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?

Estimaciones en los principales estados:

  • 2.6 millones en California
  • 2.0 millones en Texas
  • 590,000 en Florida
  • 410,000 en Nueva York
  • 490,000 en Nueva Jersey
  • 420,000 en Illinois
  • 340, 000 en Georgia
  • 360,000 en Carolina del Norte
  • 340,000 en el estado de Washington
  • 290, 000 en Arizona.

¿De qué países son los inmigrantes no autorizados?

Estimaciones en los principales países:

  • 4.8 millones de México
  • 750,000 de Guatemala
  • 710,000 de El Salvador
  • 560,000 de Honduras
  • 350,000 de Filipinas
  • 320,000 de Venezuela (esta cifra debería actualizarse con nuevos datos)
  • 240,000 de Colombia
  • 230,000 de Brasil
  • 220,000 de la India
  • 210,000 de China. (los datos proceden del mismo informe del DHS anterior y utilizan datos de 2022).

¿Cuánto costará la deportación masiva según los funcionarios de Trump?

Tom Homan, Zar de la frontera de Trump, dijo a NBC News que una estimación de 86,000 millones de dólares sería un “gran comienzo”.

¿A cuántas personas ha expulsado/deportado ICE/CBP durante el gobierno de Biden frente al de Trump?

Durante los años de Biden, de 2021 a 2024, CBP e ICE juntos expulsaron a 681,220 a sus países de origen.

De esa cifra, ICE voló o transportó a 151,748 personas, según ICE.

Durante los años de Trump, CBP e ICE expulsaron a 1.2 millones (1,195,510 para ser exactos) según este gráfico del DHS.

¿Cuánto dinero pagan los inmigrantes no autorizados en impuestos?

“Los inmigrantes indocumentados pagaron $96,700 millones en impuestos federales, estatales y locales en 2022.

La mayor parte de esa cantidad, $59,400 millones, se pagó al gobierno federal, mientras que los $37,300 millones restantes se pagaron a los gobiernos estatales y locales”, según el Instituto de Impuestos y Política Económica, un organismo no partidista.

$15,000 millones de los impuestos estatales y locales que se pagan provienen de impuestos sobre las ventas y los impuestos especiales.

¿Qué beneficios públicos pueden obtener los inmigrantes no autorizados?

Los inmigrantes indocumentados no pueden obtener Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (también conocida como asistencia social), Cupones de Alimentos o Medicare.

En general, la mayoría de los estados no brindan seguro médico a las personas indocumentadas.

En 12 estados, los niños indocumentados pueden obtener seguro médico a través de Medicaid y seis estados (California, Colorado, Illinois, Nueva York, Oregón y Washington) también utilizan fondos de Medicaid para asegurar a algunos adultos indocumentados.

Hay 1,400 centros de atención médica calificados federales financiados por el gobierno federal en EEUU que brindan atención médica a cualquier persona de bajos ingresos, incluidos los inmigrantes indocumentados.

Los niños inmigrantes indocumentados pueden recibir educación pública gratuita, así como desayuno y almuerzo gratuitos a través de los programas de comidas gratuitas del USDA.

Las mujeres embarazadas y las madres primerizas, así como los niños de hasta 5 años, independientemente de su estatus migratorio, pueden inscribirse en el programa WIC (Women, Infants, Children) del USDA para sus necesidades nutricionales, que incluye atención prenatal y fórmula, así como cupones de alimentos.

¿Cuántos inmigrantes indocumentados se sabe que tienen antecedentes penales?

435,719 inmigrantes indocumentados están en el expediente de no detenidos del ICE (lo que significa que han sido identificados por ICE pero no están bajo custodia del ICE) a septiembre de 2024, según carta al Congreso de ICE.

  • De ellos, 13,099 han sido condenados por homicidio y 15,811 por agresión sexual.
  • Otros 226,847 tienen cargos penales pendientes.

No está claro dónde se encuentran estas personas en la actualidad: pueden estar en la cárcel o en libertad, pero no están bajo la custodia del ICE.

¿Cuántas personas tiene ICE detenidas?

A partir de enero de 2025, el ICE tiene capacidad para retener a 41,500 detenidos en un momento dado en al menos 106 instalaciones en todo el país a un costo de 57,378 dólares al año, por cama.

NBC News ha informado anteriormente de que el gobierno entrante de Trump está buscando reiniciar la detención familiar (que se suspendió en 2021), construir un nuevo centro de detención en el Río Grande y construir nuevos centros de detención suburbanos fuera de las principales ciudades azules.

¿Quiénes serán priorizados para la deportación?

Los funcionarios entrantes de Trump han dicho repetidamente que la prioridad serán los inmigrantes con antecedentes penales, que incluyen al menos a 400,000.

Pero NBC también ha informado que los hombres en edad militar y los estudiantes chinos con visas vencidas que hayan participado en las protestas podrían ser un objetivo.

El zar de la frontera de Trump dijo a NBC que, si bien darán prioridad a los inmigrantes con antecedentes penales, habrá arrestos colaterales (inmigrantes que no tienen antecedentes penales) y que eso dependerá en gran medida de la discreción de ICE.

]]>
Thu, Jan 16 2025 11:59:03 AM Thu, Jan 16 2025 12:03:29 PM
Publican el nuevo retrato oficial de Trump como presidente https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/retrato-oficial-donald-trump-jd-vance/194878/ 194878 post 10180794 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/108087705-1737040012170-Untitled-4_bc9ba1.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,176 El equipo de transición del presidente electo Donald Trump compartió retratos oficiales de Trump y del vicepresidente electo JD Vance días antes de su toma de posesión.

Ambos retratos, muy iluminados, muestran a los republicanos con trajes azules sobre camisas blancas con cuello y corbatas azules, y a Trump luciendo un broche con la bandera estadounidense en la solapa.

La foto de Trump refleja fielmente su expresión de rostro impasible de su ficha policial de 2023, cuando fue ingresado en la cárcel del condado Fulton tras ser acusado de delitos relacionados con el intento de revocar su derrota ante el presidente Joe Biden en las elecciones de 2020 en Georgia.

En la foto de Vance, el exsenador estadounidense de Ohio tiene una sonrisa con la boca cerrada y se le ve cruzando los brazos sobre el pecho.

Estos retratos oficiales se exhibirán en las embajadas de Estados Unidos en el mundo y en oficinas y departamentos del Gobierno, de acuerdo con EFE.

El fotógrafo jefe de Trump, Daniel Torok, reveló las fotos por primera vez el miércoles en las redes sociales.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Kevin Breuninger para nuestra cadena hermana CNBC.com. Para más de CNBC entra aquí.

]]>
Thu, Jan 16 2025 11:09:51 AM Thu, Jan 16 2025 11:13:16 AM
Telemundo presenta cobertura de la toma de posesión de Donald Trump y JD Vance https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/toma-posesion-donald-trump-jd-vance-telemundo/194869/ 194869 post 10180902 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/trump-en-la-casa-blanca_endpage_6am_lunes.png?fit=300,169&quality=85&strip=all WASHINGTON DC – Noticias Telemundo ofrecerá una cobertura especial completa de la toma de posesión del presidente electo Donald J. Trump y el vicepresidente electo J.D. Vance el lunes 20 de enero, desde Washington D.C. con más de 13 horas de cobertura en vivo en televisión abierta, streaming y digital.

Los presentadores, corresponsales y reporteros de Noticias Telemundo estarán acompañados por un equipo de analistas políticos y comentaristas para cubrir las últimas noticias de último momento y brindar informes sobre el terreno y análisis en profundidad el día de la toma de posesión.

La cobertura especial de transmisión y streaming se realizará desde las 6 a.m. hasta las 7 p.m. ET con un especial de noticias en horario estelar “El Regreso de Trump” que se emitirá a las 10 p.m. ET.

Julio Vaqueiro y Arantxa Loizaga liderarán la cobertura de Noticias Telemundo en vivo desde la capital del país, a partir de las 9 a.m. ET, acompañados por la corresponsal senior en Washington, Cristina Londoño, en el Capitolio; el corresponsal senior Rogelio Mora-Tagle en el National Mall; el corresponsal Francisco Fajardo a lo largo de la ruta del desfile inaugural; el corresponsal en Washington, Javier Vega, en la Casa Blanca; el corresponsal Francisco Cuevas en la frontera entre Estados Unidos y México; el corresponsal Issa Osorio en México; Edgar Muñoz en Los Ángeles y Lourdes Hurtado en Chicago.

COBERTURA CONTINUA EN NOTICIAS TELEMUNDO AHORA

Damià Bonmatí y Claudia de la Fuente continuarán la cobertura en Noticias Telemundo AHORA a las 4:00 pm ET hasta las 6:30 pm ET cuando comience el noticiero insignia de Telemundo, ‘Noticias Telemundo’, presentado por Vaqueiro.

NOTICIAS TELEMUNDO PRESENTARÁ UN ESPECIAL EN HORARIO ESTELAR A LAS 10 PM ET

Vaqueiro y Loizaga conducirán un especial en horario estelar, “El Regreso de Trump'” que incluirá reportajes de periodistas de Noticias Telemundo, los últimos titulares y entrevistas con los principales protagonistas de las noticias.

La cobertura completa del Día de la Inauguración también incluirá:

El equipo de analistas y comentaristas de Noticias Telemundo, incluidos Daniel Garza, Josselin Castillo, Kira Romera-Craft y Carlos Eduardo Espina.

Transmisión en vivo simultánea en NoticiasTelemundo.com, la aplicación móvil de Noticias Telemundo, YouTube, Facebook, TikTok e Instagram.

Verificaciones de hechos en NoticiasTelemundo.com por T Verifica, la plataforma de verificación de hechos de Noticias Telemundo.

]]>
Thu, Jan 16 2025 10:45:36 AM Thu, Jan 16 2025 10:51:44 AM
Once promesas de Trump para llevar a cabo desde el día 1 de su presidencia https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/inmigracion/promesas-trump-primer-dia-presidencia-inmigracion/194795/ 194795 post 10180369 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2192426947_5d90f1.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 El presidente electo Donald Trump pasó los últimos dos años en la campaña electoral haciendo más de una docena de promesas sobre lo que promulgaría en su primer día en el cargo.

Los planes de Trump para el primer día son de amplio alcance: piden la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, aranceles radicales que los economistas han advertido que podrían tener efectos drásticos y perjudiciales para la economía estadounidense e indultos a los acusados ​​por el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

En el primer día de su mandato anterior, Trump firmó solo una orden ejecutiva, que apuntaba al Obamacare. Estas son algunas de las promesas más notables de Trump en el primer día de su mandato.

Inmigración

Iniciar un programa de deportación masiva

Como lo hizo durante sus campañas anteriores, Trump hizo de la inmigración el eje central de su discurso para 2024, prometiendo repetidamente deportar a los inmigrantes indocumentados. El 27 de octubre, pocos días antes de las elecciones, Trump reiteró durante un mitin en la ciudad de Nueva York: “El primer día, lanzaré el programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos para expulsar a los criminales”. En 2022, el número de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos ascendió a casi 11 millones según una estimación federal, aunque se desconoce el número exacto.

Cuando en noviembre le preguntaron sobre el costo de un plan de deportación masiva, Trump dijo a NBC News que “no es una cuestión de precio”. Ese mismo mes, Trump confirmó una publicación de otro usuario de Truth Social, que escribió que el gobierno Trump estaría “preparado para declarar una emergencia nacional y utilizará recursos militares” para un programa de deportación. Trump compartió la publicación y escribió: “¡¡¡CIERTO!!!”.

Poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento

A cualquier persona que nace en EEUU se le otorga automáticamente la ciudadanía, un derecho establecido en la 14.ª Enmienda. Trump quiere cambiarla, una operación logísticamente difícil que casi con certeza conduciría a batallas legales. En una entrevista en diciembre en “Meet the Press” de NBC News, la moderadora Kristen Welker le preguntó a Trump si todavía era su plan poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento desde el primer día. Trump dijo: “Absolutamente”.

Poner fin a las políticas fronterizas de la era Biden

Trump ha emitido un amplio rechazo a las políticas de inmigración del presidente Joe Biden, prometiendo usar su primer día en el cargo para “poner fin a todas las políticas de fronteras abiertas del gobierno de Biden”. Trump también dijo durante un evento de campaña en New Hampshire en octubre que “utilizaría el Título 42”, una ley de salud pública que se implementó hacia el comienzo de la crisis de Covid-19 y permitió a la Casa Blanca deportar a los migrantes más rápido. La ley continuó a mitad del gobierno de Biden, pero terminó en 2023.

Democracia

Indulto a los acusados ​​del 6 de enero

En numerosas ocasiones, Trump ha dicho que indultaría rápidamente a las personas condenadas por su papel en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos. Cuando Welker de NBC News le preguntó a Trump en diciembre sobre su cronograma para los indultos, dijo: “Estoy considerando el primer día”. Fue más allá en una entrevista con la revista Time publicada el mes pasado, diciendo: “Estaré considerando el J6 desde el principio, tal vez los primeros nueve minutos”. En una conferencia de prensa en enero, se le preguntó a Trump si estaba considerando indultar a los acusados ​​del 6 de enero por delitos violentos. Trump dijo: “Lo estamos considerando”, y agregó que tenía la intención de hacer “indultos importantes”.

Más de 1,580 ​​han sido acusados ​​y más de 1,270 han sido condenados en la investigación del 6 de enero, por cargos que van desde desfile ilegal hasta conspiración sediciosa. Hay más de 700 acusados ​​que recibieron sentencias que no incluían tiempo en prisión o que ya han cumplido sus sentencias, lo que significa que Trump podría teóricamente indultar a cientos de acusados ​​del 6 de enero sin mucho impacto práctico.

Solo un puñado de acusados ​​del 6 de enero permanecieron detenidos antes del juicio por orden de un juez federal, mientras que todos los demás acusados ​​​​del 6 de enero encarcelados han sido sentenciados a prisión después de su condena, ya sea cuando admitieron haber cometido los delitos de los que se les acusaba, o cuando un juez o jurado los declaró culpables más allá de toda duda razonable.

Política exterior

Poner fin a la guerra en Ucrania

Una de las promesas más audaces de Trump fue que podría poner fin a la guerra en Ucrania dentro de las 24 horas de asumir el cargo, o incluso antes.

“Esa es una guerra que se muere por ser resuelta. “Lo resolveré incluso antes de convertirme en presidente”, dijo Trump durante un debate en septiembre con la vicepresidenta Kamala Harris en Filadelfia.

“Conozco muy bien a [el presidente ucraniano Volodymyr] Zelenskyy, y conozco muy bien a [el presidente ruso Vladimir] Putin. Tengo una buena relación y respetan a su presidente, vale, a mí me respetan. No respetan a Biden”, añadió Trump.

Durante las declaraciones a la prensa en Mar-a-Lago en enero, se le preguntó a Trump cuándo planeaba reunirse con Putin para discutir el fin de la guerra en Ucrania. Trump dijo que sería inapropiado celebrar la reunión antes de su investidura el 20 de enero.

Economía

Implementar aranceles

Semanas después de su elección, Trump prometió que firmaría una orden ejecutiva para implementar un arancel del 25% a los productos importados de México y Canadá, dos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 % sobre TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas”, dijo Trump en una publicación en Truth Social el 25 de noviembre.

Trump había propuesto previamente aranceles del 10% para todos los productos, pero sus comentarios de noviembre sobre los dos aliados de Estados Unidos fueron más allá. Durante su campaña, Trump se refirió a los aranceles como “la palabra más hermosa de todo el diccionario de palabras”.

Los economistas han advertido que los consumidores podrían sufrir las consecuencias de los aranceles radicales, lo que puede dar lugar a precios más altos. Las empresas podrían responder a los aranceles comprando un producto en Estados Unidos en lugar de en otro país, o podrían aumentar los precios para los consumidores para compensar el costo del arancel. Alan Deardorff, economista de la Universidad de Michigan, había dicho anteriormente a NBC News que los aranceles de Trump “son como un impuesto a las ventas, en el sentido de que los consumidores de todo el mundo acabarán pagando”.

Cancelar el “mandato” de vehículos eléctricos

En 2021, Biden firmó una orden que establecía un objetivo nacional que apuntaba a que el 50% de los automóviles y camiones nuevos vendidos para 2030 fueran de cero emisiones. En marzo, la Agencia de Protección Ambiental finalizó los límites de emisiones del tubo de escape, y se esperaba que los vehículos eléctricos ayudaran a cumplir los objetivos. California también tiene una ley que dicta que todas las ventas de autos nuevos en el estado deben ser de cero emisiones para el año 2035.

Trump las ha pintado todas con un pincel ancho, refiriéndose a ellas como “mandatos de vehículos eléctricos”, aunque nadie está obligado a comprar un auto determinado. En noviembre, en un evento de campaña en Houston, reiteró su promesa, diciendo: “El día que asuma el cargo, cancelaré el mandato de vehículos eléctricos de Crooked Joe”.

Perforar, perforar, perforar

Una de las promesas más frecuentes de Trump, repetida en casi todos los discursos de campaña, es el compromiso de aumentar la perforación petrolera en los Estados Unidos.

En una entrevista en el ayuntamiento con el presentador de Fox News Sean Hannity en diciembre, Trump dijo que no sería un dictador “excepto el primer día”, aclarando que tiene la intención de usar esa autoridad para “cerrar la frontera” y “perforar, perforar, perforar” en su primer día en el cargo. Trump ha afirmado rutinariamente que aumentar la producción petrolera de Estados Unidos reduciría drásticamente los costos de la energía.

El mes pasado, la secretaria de prensa entrante de Trump, Karoline Leavitt, dijo a Fox News que se pondría a trabajar en esto en cuestión de segundos después de llegar a la Oficina Oval.

Leavitt prometió que el gobierno “agilizaría los permisos para la perforación y el fracking en todo el país para que podamos reducir de inmediato el costo de vida”.

En 2023, la producción de energía de Estados Unidos superó el consumo en una cantidad récord, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

La industria automotriz “Made in America”

Trump dijo durante un mitin en septiembre que “un voto por el presidente Trump significa que el futuro del automóvil se fabricará en Estados Unidos”. Pronosticó que la industria automotriz estaría “alimentada por energía estadounidense”, “obtenida por proveedores estadounidenses” y construida por trabajadores estadounidenses. Agregó: “Va a suceder, y lo haremos. El primer día en el cargo”.

En los últimos años, las principales empresas automotrices han despedido a miles de trabajadores, aunque en enero, General Motors y Ford Motor informaron sus mejores ventas de vehículos nacionales desde 2019.

Derechos de las personas transgénero

Limitar la participación en deportes femeninos

Trump se ha referido repetidamente a las mujeres transgénero como hombres, prometiendo a sus partidarios que se asegurará de que las mujeres transgénero no puedan competir en deportes femeninos. En un discurso de octubre en West Palm Beach, dijo: “Mantendré a los hombres fuera de los deportes femeninos, al 100%, de inmediato, el primer día”. Durante el mismo discurso, prometió firmar una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para recortar la financiación federal para las escuelas “que promueven la teoría crítica de la raza, la locura transgénero y otros contenidos raciales, sexuales o políticos inapropiados para nuestros hermosos niños”.

Poner fin a las prácticas de atención que afirman el género

Trump también ha criticado con frecuencia la atención que afirma el género, que puede incluir la terapia hormonal. Durante el gobierno de Biden, la Casa Blanca ha proporcionado recursos y orientación para garantizar la accesibilidad y la información sobre las opciones de atención. Trump dijo en un video publicado en el sitio web de su campaña el 1 de febrero de 2023 que “el primer día, revocaré las crueles políticas de Joe Biden sobre la llamada ‘atención que afirma el género’”.

]]>
Thu, Jan 16 2025 06:37:15 AM Thu, Jan 16 2025 06:45:04 AM
Senadores cuestionan independencia de Bondi para dirigir la secretaría de Justicia https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/eeuu-audiencia-senado-candidata-fiscal-general-pam-bondi-donald-trump/194585/ 194585 post 10178423 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/TLMD-pam-bondi.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,163 WASHINGTON — Los senadores cuestionaron el miércoles la elección del presidente electo Donald Trump para dirigir el Departamento de Justicia, y preguntaron a la exfiscal general de Florida, Pam Bondi, si se enfrentaría a un presidente que había expulsado a los dos hombres que él había designado previamente para ser fiscales generales de Estados Unidos.

Bondi, que inicialmente había estado involucrada en esfuerzos legales para revocar la derrota electoral de Trump en 2020, se negó a decir si creía que las elecciones de 2020 fueron robadas, y en su lugar recurrió a una respuesta republicana común al simplemente afirmar que Joe Biden es el presidente de los Estados Unidos.

Bondi, que viajó a Filadelfia y celebró conferencias de prensa allí la semana posterior a las elecciones de 2020, no respondió cuando se le planteó la pregunta de sí o no sobre si Biden ganó Pensilvania.

Bondi también dijo que lucharía contra la “utilización como arma” del Departamento de Justicia, haciéndose eco de la retórica de campaña de Trump, y que “no politizaría” el cargo de fiscal general y que no “atacaría a las personas simplemente por su afiliación política”.

Cuando Trump anunció a Bondi como su candidata para fiscal general, escribió que si bien el “partidista Departamento de Justicia ha sido utilizado como arma contra mí y otros republicanos, ya no lo es más. Pam reorientará al Departamento de Justicia hacia su propósito original de combatir el crimen y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

Bondi se hizo eco del lema “volver a ser seguro” varias veces durante su testimonio el miércoles.

LO QUE DIJO BONDI A LOS SENADORES

Bondi dijo a los senadores que no haría nada indebido si se lo pidieran y dijo que el pueblo estadounidense, no Trump, sería su cliente si fuera confirmada, aunque dijo que le daría consejos a Trump como parte de su trabajo.

Cuando el senador demócrata Dick Durbin le preguntó sobre las declaraciones que Kash Patel, la elección de Trump para director del FBI, había hecho sobre el movimiento QAnon, Bondi dijo que los senadores tendrían que preguntarle a Patel sobre esas declaraciones.

“Espero escuchar su testimonio sobre QAnon frente a este comité”, dijo Bondi, provocando risas en la sala de audiencias.

El senador Richard Blumenthal, un demócrata que fue fiscal general del estado de Connecticut antes de convertirse en senador, dijo que estaba “realmente preocupado” por las respuestas y las faltas de respuestas de Bondi a las preguntas planteadas en la audiencia, y le preguntó si creía que podía decirle que no al presidente.

Bondi rechazó la sugerencia de que simplemente estaba diciendo lo que necesitaba decir para ser confirmada por el Senado.

“Me siento aquí y digo la verdad”, dijo Bondi. “No voy a decir nada de lo que necesito decir para ser confirmada por este organismo, no tengo que decir nada”.

Bondi pasó ocho años como la principal funcionaria de aplicación de la ley de Florida y fue la primera mujer en ocupar el puesto, priorizando cuestiones como frenar el abuso de drogas, abogar contra la trata de personas y oponerse al plan de atención médica emblemático de la administración Obama.

También ha sido una aliada de Trump durante mucho tiempo, habiendo trabajado en su grupo de trabajo sobre abuso de opioides y drogas y luego uniéndose al equipo de defensa durante su primer juicio político en el Senado. 

Bondi también afirmó falsamente que Trump “ganó en Pensilvania” inmediatamente después de las elecciones presidenciales de 2020 y luego trabajó en una empresa de políticas pro-Trump en cuestiones legales y como lobista.

Ahora, Trump la ha elegido para desempeñar uno de los puestos de más alto perfil en la administración entrante, si es confirmada por el Senado.

Bondi asumió como la elegida por Trump para dirigir el Departamento de Justicia después de que su primera opción, el exrepresentante Matt Gaetz, republicano por Florida, se retirara de la consideración después de que su nominación se viera comprometida por acusaciones de mala conducta sexual, incluyendo haber tenido relaciones sexuales con una menor (Gaetz ha negado las acusaciones).

Después de semanas de caos en torno a la nominación de Gaetz, los republicanos han recibido con elogios el ascenso de Bondi, y no ha habido indicios de que tendrá dificultades para obtener el apoyo de los senadores republicanos.

Se espera que los demócratas se centren en su tiempo en una importante firma de lobby, ya que el senador Dick Durbin, de Illinois, afirmó en los últimos días que el Comité Judicial del Senado no ha recibido un informe completo de su trabajo con clientes extranjeros.

Pero las preguntas sobre la independencia de Bondi como posible líder del Departamento de Justicia dominaron las primeras partes de la audiencia durante el interrogatorio demócrata.

Trump y su primer fiscal general, Jeff Sessions, se enfrentaron públicamente por la decisión de Sessions de recusarse de la investigación sobre las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones de 2016.

Y la retórica de campaña de Trump, en la que él y sus aliados han advertido que los oponentes políticos podrían o deberían enfrentar cargos criminales, ha generado inquietudes sobre si el Departamento de Justicia cumpliría con ese sentimiento.

En una entrevista con “Meet the Press” de NBC el mes pasado, Trump dijo que “no le va a dar instrucciones” sobre si iniciar investigaciones.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC News. Haz clic aquí para leerlo.

]]>
Wed, Jan 15 2025 05:11:34 AM Wed, Jan 15 2025 01:38:09 PM
Trump dice que creará nueva agencia para recaudar aranceles de otros países https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-servicio-de-impuestos-externos/194521/ 194521 post 10176078 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/trump-archivo-efe.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 WASHINGTON – El presidente electo, Donald Trump, anunció el martes planes para crear una nueva agencia llamada Servicio de Impuestos Externos para recaudar aranceles y otros ingresos de naciones extranjeras.

“Empezaremos a cobrar a los que se lucran a costa nuestra con el comercio, y empezarán a pagar”, dijo Trump el martes en su sitio Truth Social. Comparó su creación con el Servicio Interno de Impuestos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), que es el recaudador de impuestos domésticos de la nación.

La creación de una nueva agencia requiere una ley del Congreso, y los republicanos tienen la mayoría en ambas cámaras, la Cámara de Representantes y el Senado.

Trump, quien ha prometido reducir el tamaño del gobierno, estaría creando una nueva agencia para realizar funciones que ya manejan agencias existentes, incluyendo el Departamento de Comercio y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que recaudan aranceles e ingresos de otras naciones.

El presidente electo ha nombrado a dos titanes empresariales para liderar su Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, una fuerza de tarea no gubernamental asignada para encontrar maneras de despedir a trabajadores federales, cortar programas y reducir regulaciones federales.

El multimillonario Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy están liderando los ambiciosos esfuerzos del DOGE para reducir el tamaño y alcance del gobierno federal.

Los aranceles, con la amenaza de un posible gravamen del 25% sobre todos los bienes de aliados como Canadá y México y del 60% sobre los de China, se han convertido en un referente de la agenda económica de Trump mientras se dirige a su segundo mandato.

Los economistas han dicho que el costo de los aranceles será trasladado a los consumidores, y generalmente son escépticos sobre ellos, considerándolos una manera mayormente ineficiente para que los gobiernos recauden dinero y promuevan la prosperidad.

Los legisladores demócratas fueron rápidos en criticar el plan del Servicio de Impuestos Externos.

“Ningún ridículo cambio de marca ocultará el hecho de que Trump está planeando un aumento de impuestos de varios billones de dólares sobre las familias estadounidenses y las pequeñas empresas para pagar otra ronda de beneficios fiscales para los ricos”, dijo en un comunicado el senador de Oregon, Ron Wyden, el demócrata principal en el Comité de Finanzas del Senado.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un editor de Telemundo revisó la traducción.

]]>
Tue, Jan 14 2025 06:01:11 PM Tue, Jan 14 2025 06:01:15 PM
Los temas candentes y cómo se preparan los estados ante un nuevo mandato de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/temas-candentes-inmigracion-aborto-trump-estados/194486/ 194486 post 10175438 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/TLMD-plan-trump.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,163 ¿Vive usted en un estado gobernado por republicanos, un estado gobernado por demócratas o uno donde los dos partidos comparten el poder?

Su respuesta podría ser el mejor indicador de qué esperar de su gobernador y legisladores estatales una vez el presidente electo Donald Trump asuma el cargo y se formen las legislaturas.

En muchos casos, la identificación con un partido político ha llegado a definir la política pública, desde la capital de la nación a las 50 legislaturas estatales.

Muchos funcionarios estatales republicanos están cerrando filas con Trump al comprometerse a ayudarle a combatir la inmigración ilegal, por ejemplo.

Algunos funcionarios estatales demócratas organizan un movimiento de resistencia, buscando formas de proteger a sus estados de posibles políticas federales que restrinjan el aborto y los derechos de las personas transgénero, entre otras cosas.

Algunos gobernadores demócratas destacados, por su parte, han adoptado un enfoque más conciliador en un esfuerzo por forjar una relación de trabajo con el nuevo gobierno.

A continuación, un vistazo a qué esperar en algunos temas de política:

INMIGRACIÓN

Los gobernadores y legisladores en estados republicanos se están sumando al compromiso de Trump de combatir la inmigración ilegal y deportar a muchas personas que viven sin permiso de residencia en Estados Unidos.

Una declaración conjunta de 26 gobernadores republicanos dijo que “están listos para utilizar todas las herramientas a su disposición — ya sea a través de la aplicación de la ley estatal o la Guardia Nacional — para apoyar al presidente Trump en esta misión vital”.

Legisladores republicanos en cada vez más estados han propuesto permitir que las fuerzas de seguridad detengan a personas que ingresaron al país ilegalmente, y una ley reciente de Texas ha sido suspendida mientras los tribunales consideran si usurpa inconstitucionalmente la autoridad federal.

Un proyecto de ley en Missouri ofrecería una recompensa de $1,000 a informantes que alerten a las autoridades sobre personas en el país sin permiso de residencia y permitiría a cazadores de recompensas privados encontrarles y detenerlos.

En algunos estados demócratas, los gobernadores han adoptado una estrategia de esperar a ver los planes de inmigración de Trump, dispuestos a cooperar en la deportación de personas que cometen delitos pero no a utilizar la Guardia Nacional para grandes redadas de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos.

Otras jurisdicciones lideradas por demócratas se están preparando para un enfrentamiento. La Legislatura de California ha convocado una sesión especial para crear defensas contra las políticas de Trump sobre inmigración y otros temas.

ABORTO

La mayoría de los abortos en Estados Unidos se realizan utilizando medicamentos en lugar de procedimientos quirúrgicos, y ahí es donde se centra la lucha actual sobre el aborto.

Al menos cuatro estados — Indiana, Missouri, Nueva Hampshire y Tennessee — han presentado proyectos de ley destinados a prohibir las píldoras. Ninguno toma el mismo enfoque que Luisiana, que el año pasado clasificó los medicamentos como sustancias peligrosas controladas.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha demandado a una doctora de Nueva York, a la que acusa de recetar de forma ilegal en una consulta a distancia y enviar píldoras a una mujer de Texas, aunque una ley de Nueva York tiene como objetivo proteger dichas recetas.

Y los fiscales generales republicanos de Idaho, Kansas y Missouri están en los tribunales tratando de revocar la autorización federal a una de las píldoras que suelen utilizarse en el aborto.

EDUCACIÓN

Varios esfuerzos para expandir el uso de dinero público para costear la asistencia a escuelas privadas sufrieron derrotas sonadas en las elecciones de noviembre, por ejemplo en Nebraska, Kentucky y Colorado.

Pero la victoria de Trump se ve como un impulso para esos esfuerzos, que en años recientes han ganado mucha popularidad. Una docena de estados, casi todos republicanos, tienen programas que permiten a cualquier estudiante solicitar fondos gubernamentales para educación privada, lo que incluye escuelas religiosas.

Con Trump en el cargo, los estados podrían ver más incentivos como subvenciones globales o beneficios fiscales para adoptar o expandir modelos como los subsidios a la matrícula escolar privada para familias. Por ejemplo, se espera que Texas impulse las opciones de elección escolar, después de que varios defensores de esos subsidios ganaran escaños parlamentarios.

Muchos estados conservadores también defienden la incorporación del cristianismo en la educación pública, desde preescolar a secundaria, a través de medidas como requerir que las escuelas enseñen la Biblia y expongan los Diez Mandamientos. Trump ha prometido promover la oración y la lectura de la Biblia en las escuelas, y los tribunales actuales son más receptivos a incorporar la religión en la esfera pública, incluidas las escuelas.

En Texas, los funcionarios aprobaron en noviembre un programa académico que entrelaza las clases de lenguaje con lecciones bíblicas, y el superintendente de educación del estado en Oklahoma quiere requerir lecciones relacionadas con la Biblia.

DIVERSIDAD

Se espera que los esfuerzos para poner fin a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, o DEI, se expandan en estados liderados por republicanos durante el gobierno de Trump, quien ha prometido deshacerse de lo que percibe como una visión demasiado progresista en la educación.

Más instituciones de educación superior pueden unirse a las filas de aquellas que ya están desmantelando oficinas de diversidad en estados como Florida, Kentucky, Carolina del Norte, Iowa, Missouri, Nebraska y Texas.

También es probable que fiscalías y congresos en estados republicanos presionen al sector privado para que reduzca las iniciativas de DEI. Una ley de Tennessee proporciona un modelo, al prohibir que las instituciones financieras tengan en cuenta la participación de un cliente en “capacitación de diversidad, equidad e inclusión”.

CUESTIONES TRANSGÉNERO

Se espera que los legisladores republicanos sigan presionando para restringir los derechos de las personas transgénero, en especial de menores transgénero.

En Texas se han propuesto más de 30 proyectos de ley de este tipo. Aunque Texas y otros estados tienen prohibiciones sobre los tratamientos de confirmación de género para menores transgénero, hay peticiones de que se vaya más allá, con medidas como prohibir que Medicaid y otros programas gubernamentales financiados por el estado gasten en tratamientos de confirmación de género para personas de cualquier edad.

En su campaña el año pasado, Trump se inclinó por los ataques a los derechos transgénero, lo que apuntaba a un cambio inminente en la política federal.

El futuro de algunas de estas medidas podría depender de un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos esperado para este año sobre si Tennessee tenía derecho a prohibir los tratamientos de confirmación de género para menores transgénero.

La mayoría de los estados controlados por republicanos ya tienen leyes que prohíben o limitan los tratamientos de confirmación de género para menores y la participación en deportes femeninos y de niñas para mujeres y niñas transgénero. Varios también dictan qué baños escolares pueden usar las personas transgénero.

SALUD PÚBLICA

Con una presidencia entrante que ha indicado que el flúor y las vacunas podrían estar en su punto de mira, legisladores en algunos estados han presentado proyectos de ley que pondrían fin a los programas de fluoración y restringirían aún más las medidas contra el COVID-19.

El nominado a secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., un abogado sin títulos médicos o de salud pública, ha descrito el flúor como un “desecho industrial” y dijo en una publicación del 2 de noviembre en X que el gobierno de Trump “aconsejaría a todos los sistemas de agua de Estados Unidos” que dejen de poner flúor en el agua.

La adición de niveles bajos de flúor al agua potable se considera desde hace mucho tiempo como uno de los mayores logros de salud pública del último siglo porque previene la caries dental.

Legisladores de Arkansas han presentado proyectos de ley para derogar un programa estatal de fluoración y permitir que los sistemas públicos de agua locales celebren elecciones para que los residentes decidan si quieren poner flúor en el agua.

Montana también tiene un proyecto de ley propuesto para “prohibir el uso de flúor”, aunque el texto completo del proyecto de ley aún no está disponible.

Las leyes y mandatos de vacunación también están en juego en los gobiernos estatales. Alabama podría considerar cambiar sus leyes de vacunación para requerir el consentimiento de los padres para que cualquier vacuna se administre a un menor de 14 años o más.

Actualmente, los niños de esa edad pueden decidir si quieren servicios médicos. Wyoming tiene un proyecto de ley que impondría una multa civil de hasta $5,000 a un negocio o entidad que reciba dinero estatal o federal si se descubre que discrimina según si alguien lleva mascarilla, ha recibido una vacuna contra el COVID-19 o se ha hecho una prueba de COVID-19.

No está claro si estos u otros proyectos de ley saldrán adelante.

]]>
Tue, Jan 14 2025 03:05:13 PM Tue, Jan 14 2025 03:05:16 PM
¿Quiénes asistirán a la investidura de Trump? Directores de TikTok y Google, entre otros https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-investidura-quienes-asistiran-capitolio-eeuu/194373/ 194373 post 10175086 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/image-2025-01-14T145333.166.png?fit=300,169&quality=85&strip=all WASHINGTON DC — Este lunes, Donald Trump regresará al Capitolio en Washington, DC para ser inaugurado como el presidente número 47 de Estados Unidos, lo que marcará el segundo mandato en la Casa Blanca para el republicano.

Los preparativos para los actos previos y posteriores a la toma de posesión han estado en marcha por un tiempo, con una agenda de cuatro días que incluye un espectáculo de fuegos artificiales y un mitin MAGA en la víspera de la ceremonia de investidura.

Los eventos inaugurales de Trump contarán con las actuaciones de la artista de música country Carrie Underwood y el grupo de R&B/Soul de los años 70 Village People. Además, está prevista la actuación del cantante de country Lee Greenwood y del cantante de ópera Christopher Macchio.

“Amo a nuestro país y me siento honrada de que se me haya pedido cantar en la Inauguración y ser una pequeña parte de este acontecimiento histórico”, dijo Underwood en un comunicado el lunes. “Me siento humilde por responder a la llamada en un momento en el que todos debemos unirnos con espíritu de unidad y mirando al futuro”.

Por primera vez desde 1985, la toma de posesión del lunes se celebrará en el interior de la rotonda del Capitolio, debido a la previsión de temperaturas gélidas en la capital del país.

La última vez que la ceremonia se celebró bajo techo fue en la segunda toma de posesión de Ronald Reagan, cuando solo hacía siete grados.

Biden, expresidentes y ex primeras damas estarán entre los invitados

La toma de posesión de Trump, que cae en la festividad federal de Martin Luther King Jr., atraerá a gigantes de la tecnología, expresidentes y sus cónyuges y otros dignatarios para presenciar el juramento del cargo. Siguiendo la tradición, el presidente en funciones, Joe Biden, asistirá a la ceremonia, algo que marca un fuerte contraste con la última toma de posesión de hace cuatro años — a la que Trump se negó a asistir y que estuvo marcada por falsas afirmaciones de que las elecciones habían sido amañadas y por disturbios en el Capitolio de EEUU.

A la ceremonia de investidura también asistirán expresidentes, entre ellos el expresidente Bill Clinton y la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton. George W. Bush también acudirá, junto con su esposa y la ex primera dama Laura Bush.

Ausentes de la lista, Michelle Obama y Nancy Pelosi

Mientras que el expresidente Obama asistirá a la juramentación de Trump, notoriamente ausente de la lista de asistentes será la ex primera dama, Michelle Obama.

“El expresidente Barack Obama ha confirmado su asistencia a la 60ª ceremonia de investidura. La ex primera dama Michelle Obama no asistirá a la próxima inauguración”, dijo un comunicado de la Oficina de Barack y Michelle Obama.

La ex primera dama tampoco asistió al funeral de Estado de Carter que se celebró la semana pasada, una ausencia que se hizo notar rápidamente en las redes sociales.

Su oficina emitió un comunicado diciendo que sus pensamientos y oraciones estaban con la familia del fallecido ex presidente, pero no dijo dónde estaba ni explicó su ausencia. Aunque su oficina no proporcionó un motivo para su ausencia en el funeral, CNN informó que tuvo un conflicto de agenda y permaneció en Hawaii, donde había estado de “vacaciones prolongadas”.

La presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que regresó recientemente a Washington tras someterse a una operación de cadera en Alemania, tampoco estará en la lista de asistentes.

Pelosi sí asistió a la investidura de Trump en 2017, pero desde entonces ha tenido varios enfrentamientos públicos con el presidente electo a raíz de los disturbios en el Capitolio y los comentarios de Trump sobre el ataque con un martillo a su marido, Paul Pelosi.

ABC News informó primero de la noticia sobre Pelosi.

Pero no acudirán al tradicional almuerzo inaugural

Sin embargo, los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush no asistirán al tradicional almuerzo inaugural que ofrece Trump.

Obama recibió una invitación, pero se negó a asistir, según una fuente familiarizada con el asunto. Clinton también fue invitado, pero no tiene previsto asistir, según una segunda fuente familiarizada con el asunto, mientras que la oficina de Bush dijo que no estaba recibiendo una invitación al almuerzo.

La exsecretaria de Estado y ex primera dama Hillary Clinton también recibió una invitación al almuerzo inaugural, pero no asistirá, según una tercera fuente familiarizada con el asunto.

Un portavoz del equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las ausencias.

Líderes tecnológicos, incluyendo Elon Musk, asistirán a la investidura de Trump

No es ninguna sorpresa que el consejero delegado de Tesla y firme aliado de Trump, Elon Musk, asistirá el lunes.

Musk, que donó millones a la campaña de Trump durante las elecciones de 2024, ha mantenido una cercana relación con el presidente electo, incluso fuera de sus mítines de campaña, incluyendo visitas a su propiedad de Mar-a-Lago y en los lanzamientos de SpaceX.

El multimillonario, junto a Vivek Ramaswamy, dirigirá el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE) de la nueva administración.

Musk no es el único gigante tecnológico que asistirá. Según un funcionario involucrado en la planificación de la toma de posesión, Mark Zuckerburg, consejero delegado de Meta, y Jeff Bezos, fundador de Amazon, también estarán en la ceremonia.

Los tres tendrán un lugar destacado en la plataforma inaugural, sentados muy cerca de los nominados al gabinete de Trump y los líderes electos, según el funcionario.

El director ejecutivo de TikTok y el de Google asistirían

Según tres fuentes familiarizadas de NBC News, se espera que el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew asista a la inauguración del presidente electo.

Chew fue invitado por el equipo de Trump y se sentará en el estrado junto con otros directores ejecutivos de tecnología como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, según uno de los funcionarios de transición de Trump.

La asistencia de Chew se produce en un momento en que la popular aplicación TikTok se prepara para posiblemente desaparecer para sus 170 millones de usuarios estadounidenses el domingo, el día en que entrará en vigor una prohibición estadounidense si la Corte Suprema no la anula.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, también planea asistir y sentarse en la plataforma junto a los titanes de la tecnología, según el funcionario.NBC News se ha puesto en contacto con representantes de TikTok y Google para obtener comentarios. TikTok se negó a hacer comentarios y Google no respondió de inmediato.

El New York Times fue el primero en informar sobre la asistencia de Chew a la inauguración.

Una invitación inesperada a líderes mundiales

En un movimiento poco ortodoxo, Trump se convirtió en el primer presidente electo en invitar a líderes mundiales a su toma de posesión. Entre los invitados, el presidente chino Xi Jinping.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, confirmó la semana pasada que ha sido invitada a asistir a la toma de posesión de Trump y añadió que, si su agenda se lo permite, estaría “encantada de estar allí”.

El presidente argentino Javier Milei, que también fue invitado por Trump, tiene previsto asistir, según The Associated Press.

]]>
Tue, Jan 14 2025 12:59:53 PM Sun, Jan 19 2025 07:48:47 PM
¿Cuándo es la toma de posesión de Trump y a qué hora comienza? Itinerario completo https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/itinerario-programa-completo-toma-posesion-donald-trump-casa-blanca/195157/ 195157 post 10154648 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-632194518.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,209 El Día de la Inauguración presidencial no será el único día en que el presidente electo Donald Trump celebre su regreso a la Casa Blanca.

El Día de la Inauguración en sí cae el lunes 20 de enero, pero el itinerario de eventos en realidad comenzará incluso antes.

Entonces, ¿qué significa eso y cuándo puede esperar ver eventos inaugurales?

Aquí está el cronograma completo, los horarios y más.

¿Cuándo es el Día de la Inauguración Presidencial?

El lunes, 20 de enero marca el 60.º Día de la Inauguración Presidencial oficial para 2025. El día también es el Día de Martin Luther King Jr., un feriado federal.

Sin embargo, los eventos inaugurales comenzarán tan pronto como el sábado.

Programa completo de eventos

El Comité Inaugural Trump Vance anunció el lunes el siguiente programa de eventos inaugurales:

Sábado, 18 de enero de 2025

  • Recepción del Presidente y fuegos artificiales en Trump Sterling
  • Recepción del Gabinete y Cena del Vicepresidente

Domingo, 19 de enero de 2025

  • Ceremonia en el Cementerio Nacional de Arlington
    Ceremonia de colocación de coronas de flores en la Tumba del Soldado Desconocido
  • Mitin de la Victoria Make America Great Again
    Discurso del Presidente Donald J. Trump
  • Cena a la luz de las velas
    Discurso del Presidente Donald J. Trump

Lunes, 20 de enero de 2025

  • Servicio en la Iglesia de San Juan
  • Té en la Casa Blanca
  • Ceremonia de Juramento
    Rotonda del Capitolio de los EE. UU.
  • Despedida del expresidente y vicepresidente
  • Ceremonia de salida del Capitolio de los EE. UU.
  • Ceremonia de la Sala de Firmas del Presidente
  • Almuerzo del Congreso del JCCIC
  • Revisión de las tropas por parte del presidente
  • Desfile presidencial
    Capitol One Arena
  • Ceremonia de firma en la Oficina Oval en la Casa Blanca
  • Baile del Comandante en Jefe
    Discurso del presidente Donald J. Trump
  • Liberty Inaugural Ball
    Discurso del presidente Donald J. Trump
  • Starlight Ball
    Discurso del presidente Donald J. Trump

Martes, 21 de enero de 2025

  • Servicio nacional de oración

¿A qué hora es la ceremonia de investidura?

La ceremonia de juramentación comenzará a las 11 a.m., hora del centro, o a las 12 p.m., hora del este.

Según el departamento de turismo de Washington, las puertas de control de seguridad se abren a las 5 a.m., hora del centro, seguidas de música y comentarios de apertura.

¿Qué sucede en la toma de posesión?

El Día de la Inauguración Presidencial es el día en que el nuevo presidente de los EE. UU. jura oficialmente su cargo.

Según las disposiciones de la 20.ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, el nuevo presidente asume oficialmente el cargo el 20 de enero, a menos que esa fecha caiga en domingo. En ese caso, la investidura se llevaría a cabo el 21 de enero.

Antes de la aprobación de la 20.ª Enmienda, el nuevo presidente había asumido el cargo el 4 de marzo.

Entonces, ¿qué sucede ese día?

Además de la toma de posesión del presidente, el vicepresidente también presta juramento y se convierte en vicepresidente al mediodía del 20 de enero.

Tradicionalmente, el nuevo presidente ofrece un discurso inaugural en el Capitolio después de su juramento, y el público está invitado a asistir a la ceremonia de transferencia de poder. Por lo general, sigue un desfile militar, así como un almuerzo de inauguración tradicional.

Después de la ceremonia, el nuevo presidente suele asistir a una serie de eventos inaugurales en toda la capital, incluidos bailes deslumbrantes. El dinero recaudado para la investidura se suele utilizar para ayudar a pagar los eventos, incluidos los costos relacionados con la ceremonia de juramento en sí.

Según la persona, se espera que el dinero sobrante del comité inaugural se utilice para una futura biblioteca presidencial de Trump, según informó Associated Press.

¿Cuál es el tema de esta toma de posesión?

Según el Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales, el tema de la 60.ª Ceremonia Inaugural es “Nuestra democracia perdurable: una promesa constitucional”.

El comité dijo que “reconoce el compromiso de los Fundadores con las futuras generaciones de estadounidenses de preservar la continuidad y la estabilidad de nuestro sistema democrático de gobierno”.

“A lo largo de su historia, la nación ha sido puesta a prueba y ha perseverado debido a los principios estadounidenses sagrados arraigados en nuestros documentos fundacionales. Las Ceremonias Inaugurales, una tradición desde 1789, encarnan los principios expresados ​​por los Fundadores en 1776 y simbolizan nuestro compromiso continuo con estos ideales. “Cuando nos reunamos para la 60.ª toma de posesión presidencial, honraremos la promesa de la Constitución de preservar la libertad a través de una democracia estable y duradera para las generaciones venideras”, afirma el comité.

¿Por qué las banderas estadounidenses ondean a media asta el Día de la Inauguración Presidencial?

El presidente electo Donald Trump ha expresado su frustración por el hecho de que las banderas ondearán a media asta cuando asuma el cargo a finales de este mes.

Es una acción implementada por el presidente Joe Biden para honrar al difunto presidente Jimmy Carter, quien murió el domingo a los 100 años. Y aunque Trump será el primer presidente que preste juramento con las banderas estadounidenses bajadas a media asta, no es un cronograma sobre el que pueda hacer algo, hasta después de asumir el cargo.

El código de la bandera de EE. UU. establece los parámetros para bajar la bandera de EE. UU. a media asta, incluido un período de 30 días para que los presidentes actuales o anteriores cubran las banderas en los edificios del gobierno federal y sus terrenos, así como en las embajadas de los EE. UU. y otras instalaciones en el extranjero, incluidas las instalaciones militares y los buques.

Las banderas se pueden bajar para conmemorar las muertes de otros funcionarios, incluido el vicepresidente, los jueces de la Corte Suprema y los miembros del Congreso, aunque esos períodos no son tan largos.

También se puede ordenar que se bajen las banderas en otras circunstancias, incluida una tragedia nacional o el Día de los Caídos.

Dado que el código de la bandera de los EE. UU. establece que ninguna bandera debe ondear más alto que la bandera estadounidense en el mismo mástil o cerca, las banderas estatales también se bajan durante esos períodos.

¿Cuándo asumirá Trump el cargo en 2025?

Según las disposiciones de la 20.ª Enmienda, los mandatos del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris finalizarán oficialmente a las 11 a.m. CT del 20 de enero, lo que significa que Trump y el vicepresidente electo J.D. Vance asumirán oficialmente el cargo en ese momento, hayan prestado o no sus juramentos.

¿Qué es el juramento presidencial?

Si bien el vicepresidente hace el mismo juramento que los miembros del Congreso, el presidente hace un juramento ligeramente diferente:

“Juro (o afirmo) solemnemente que ejecutaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y, con lo mejor de mi capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos”.

¿Cuánto dinero cuesta la ceremonia de investidura?

Trump ha recaudado más de 170 millones de dólares para su próxima ceremonia de investidura, una cantidad récord ya que los ejecutivos de tecnología y los grandes donantes han escrito con entusiasmo cheques grandes para ayudar a financiar la ceremonia.

Las donaciones privadas recaudadas hasta el momento fueron confirmadas por una persona con conocimiento de primera mano de la recaudación de fondos que no estaba autorizada a hablar públicamente. La persona dijo que se espera que el comité inaugural de Trump recaude más de $200 millones para el final de la iniciativa.

Eso es más del doble de la cantidad que el presidente Joe Biden recaudó hace cuatro años, cuando recaudó casi $62 millones para su toma de posesión, según los registros de la Comisión Federal Electoral.

Las donaciones para la primera toma de posesión de Trump en 2016 también establecieron un récord cuando recaudó casi $107 millones.

¿Puede el público obtener entradas para la toma de posesión?

Según los funcionarios, el Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales pone a disposición del público un “número limitado de entradas para la toma de posesión a través de los miembros del Congreso”.

Las entradas son gratuitas y permiten al público ver en persona en el predio del Capitolio de los Estados Unidos la juramentación del presidente y el vicepresidente.

Según funcionarios del gobierno, los miembros del Congreso podrán adquirir entradas en las semanas previas a la inauguración.

“Consulte con el senador o representante de su estado de origen para obtener entradas”, dijo el JCCIC. “Puede encontrar a sus miembros del Congreso aquí“.

]]>
Tue, Jan 14 2025 11:53:19 AM Fri, Jan 17 2025 02:06:47 PM
Hegseth responde a duras críticas en audiencia para confirmación como secretario de Defensa https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/eeuu-senado-audiencia-pete-hegseth-donald-trump-gabinete/194331/ 194331 post 10175780 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/hegseth-confirmacion.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Tue, Jan 14 2025 05:28:55 AM Tue, Jan 14 2025 04:35:51 PM
Qué se sabe del plan de usar a la Guardia Nacional en las deportaciones masivas https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/inmigracion/inmigracion-tus-derechos/guardia-nacional-plan-deportaciones-masivas-eeuu-trump/193934/ 193934 post 10171852 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/tlmd-guardia-nacional-seguridad-frontera-GettyImages-2133299054-copy.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 El presidente electo Donald Trump ha prometido deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, para las que -afirmó- usará a tropas militares de Estados Unidos.

Esta medida cuenta con el apoyo de 26 gobernadores republicanos, como los de Texas, Florida, Georgia, Nevada, Utah y Virginia. Los gobernantes se comprometieron en una declaración conjunta a “utilizar todas las herramientas a nuestra disposición, ya sea a través de la policía estatal o de la Guardia Nacional, para apoyar al presidente Trump en esta misión vital”.

Sin embargo, aún no está claro cómo se usará la Guardia Nacional en el plan de Trump de deportaciones masivas.

Telemundo San Antonio habló con Gerónimo Cortina, profesor de Ciencias Políticas, quien dijo que “esto muestra cierta unidad y apoyo de gobernadores en cuanto a las deportaciones. Obviamente los gobernadores pueden disponer de la Guardia Nacional y esto hace que se pueda ampliar esta política de deportaciones que tiene el presidente (electo) Trump”.

Por su parte, algunos gobernadores demócratas están dispuestos a cooperar en la deportación de delincuentes, pero no en el uso de la Guardia Nacional para realizar redadas generalizadas, de acuerdo con The Associated Press.

En su cuenta de Truth Social en noviembre de 2024, Trump respondió “VERDAD!!!” a una publicación del presidente de un grupo conservador que afirmaba que el gobierno entrante “declararía una emergencia nacional y usaría elementos militares” en su plan de deportaciones.

De acuerdo con el Comando Norte de EEUU, el Departamento de Defensa tiene largo historial apoyando actividades de seguridad fronteriza de las agencias de aplicación de la ley, como en actividades antidrogas y contra el crimen organizado.

“Las tareas que desempeña el personal militar incluyen la detección y el monitoreo, la logística y el apoyo de transporte que mejoran la capacidad de CBP para impedir o denegar los cruces ilegales”, agrega en su sitio web.

Hasta 4,000 militares estarían autorizados para apoyar a lo largo de la frontera suroeste, según Comando Norte.

Pese a esto, el uso federal de la Guardia Nacional en deportaciones masivas pudiera enfrentar batallas legales, debido a que la ley Posse Comitatus prohíbe a las tropas militares participar en el ejercicio de leyes civiles.

El Centro Brennan para Justicia explica que “los miembros de la Guardia Nacional rara vez están cubiertos por la ley Posse Comitatus porque generalmente dependen del gobernador de su estado o territorio. Eso significa que tienen libertad de participar en la aplicación de la ley si hacerlo es compatible con la ley estatal”.

El centro añade que la principal excepción legal a la Ley Posse Comitatus es la Ley de Insurrección, la cual permite al presidente federalizar las fuerzas de la Guardia Nacional y desplegarlas, junto con las fuerzas armadas en servicio activo, en cualquier lugar del país.

Según el profesor Cortina, Trump habla en serio aunque asegura que el plan de deportar 11 millones de indocumentados sería costoso y complicado.

Entre los gobernadores que firmaron la declaración de apoyo a Trump con las deportaciones, figura Greg Abbott, el gobernador de Texas, quien no descartó que se separen familias.

“Si una familia es detenida junta, podrán ser deportados juntos. Será su decisión si quieren ser separados. Será una decisión de la familia”, dijo Abbott.

Estas palabras resuenan con fuerza en inmigrantes como Araceli, a quien no es identificada por temor. La mujer dijo que sabe de primera mano lo que es una separación familiar, ya que su nuera y dos nietas de ocho y cuatro años fueron separadas.

“Solo me quedan sus juguetes, los dibujos que hacían. Fue la peor Navidad. ¿Qué vamos a celebrar?”.

Por su parte, el profesor de Ciencias Políticas aseguró que no solo los republicanos ordenan deportaciones.

“Nada más tenemos que las estadísticas de (Joe) Biden, rompió casi todos los récord de deportaciones. Es una tendencia que hemos visto desde (Barack) Obama. No es un hecho inaudito, no es solo de los republicanos sino que también los demócratas cuando han ocupado la Casa Blanca, han deportado a millones de personas también”, agregó.

]]>
Tue, Jan 14 2025 03:53:06 AM Tue, Jan 14 2025 03:59:50 AM
Había pruebas suficientes para condenar a Trump: informe del fiscal Jack Smith https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/habia-pruebas-suficientes-condenar-trump-informe-fiscal-jack-smith/194301/ 194301 post 9965191 https://media.telemundonuevomexico.com/2024/10/trump-smith.png?fit=300,169&quality=85&strip=all WASHINGTON DC – El fiscal especial Jack Smith, que investigó los presuntos intentos de Donald Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020 en EEUU, un caso desestimado después del triunfo electoral del republicano en 2024, opina en su informe final que había pruebas suficientes para condenarlo.

Parte del informe de Smith fue enviado este martes a primera hora al Congreso por el Departamento de Justicia, una vez que la jueza Aileen Cannon dio luz verde a su difusión, que Trump, que asumirá la Presidencia el 20 de enero, trató de impedir mediante acciones judiciales.

Smith dice en su informe, publicado ya en los principales medios de Estados Unidos, que él y sus colaboradores actuaron siempre siguiendo “el mandato de la ley” y concluye que Trump, que fue presidente de 2017 a 2021, realizó “una serie de esfuerzos criminales para retener el poder” después de ser derrotado por el hoy presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020.

El informe enumera los presuntos intentos de Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020, que incluyen “presión sobre funcionarios estatales”, “electores fraudulentos”, “presión sobre el vicepresidente” Mike Pence y una sección sobre cómo grupos de trumpistas atacaron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 para impedir que se certificara la victoria de Biden.

Según el fiscal especial, que dimitió este mes, había evidencia suficiente para condenar a Trump en un juicio si su victoria en las elecciones de 2024 no hubiera hecho imposible que la acusación continuara.

“La opinión del departamento (de Justicia) de que la Constitución prohíbe la acusación y el procesamiento continuos de un presidente es categórica y no depende de la gravedad de los delitos imputados, la solidez de las pruebas del gobierno o los méritos de la acusación, que la oficina respalda plenamente”, escribió Smith sobre la desestimación del caso contra Trump.

El fiscal, al que Trump ha acusado de cacería de brujas y de politizar el caso, considera que “la evidencia admisible era suficiente para obtener y sostener una condena en el juicio”.

La parte del informe del otro caso contra Trump que Smith llevaba adelante y también fue desestimado, el de los documentos clasificados hallados en la casa del hoy presidente electo en Palm Beach, Florida, sigue considerada como confidencial y no ha sido difundida.

En agosto de 2023, Smith acusó a Trump en el Tribunal de Distrito Federal de Washington de tres cargos de conspiración interrelacionados con vistas a revertir su derrota en las elecciones de 2020.

Smith tuvo que enmendar la acusación en 2024 después de que la Corte Suprema emitiera un fallo sobre la inmunididad presidencial y, en última instancia, retirarla después de la victoria de Trump en las elecciones de noviembre.

El fiscal especial también presentó una acusación formal contra Trump en Florida por retener ilegalmente documentos clasificados después de dejar el cargo y de conspirar con dos coacusados, Waltine Nauta y Carlos DeOliveira, ​​para obstruir los esfuerzos del gobierno por recuperarlos.

De todas formas, Trump será el primer presidente de la historia de EEUU condenado por un delito penal, pues fue hallado culpable y sentenciado por los pagos ilegales realizados en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que no hablara de una supuesta relación entre ambos.

]]>
Mon, Jan 13 2025 07:27:44 PM Tue, Jan 14 2025 03:52:29 AM
Canadá podría comprar más productos de EEUU para poner fin a la amenaza arancelaria de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/canada-estados-unidos-aranceles/194281/ 194281 post 10173283 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/banderas-canada-estados-unidos.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Mon, Jan 13 2025 08:32:04 PM Mon, Jan 13 2025 08:41:52 PM
Jueza permite publicación de reporte sobre caso de interferencia electoral de Trump en 2020 https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/jueza-permite-publicacion-reporte-caso-interferencia-electoral-donald-trump-2020/194166/ 194166 post 2395804 https://media.telemundonuevomexico.com/2019/09/trumpAP_19291624313989.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Mon, Jan 13 2025 12:38:44 PM Mon, Jan 13 2025 12:41:06 PM
Trump califica de “incompetentes” a políticos a cargo de los incendios en Los Ángeles https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-critica-politicos-a-cargo-incendios-los-angeles/194037/ 194037 post 10169682 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/tlmd-trump-la-fuego.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Sun, Jan 12 2025 05:08:28 AM Sun, Jan 12 2025 12:08:54 PM
Departamento de Justicia pide revertir orden que bloqueó informe sobre Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/justicia-pide-revertir-orden-que-bloqueo-informe-sobre-trump/193995/ 193995 post 8956328 https://media.telemundonuevomexico.com/2023/10/AP23275641156662.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 ESTADOS UNIDOS – El Departamento de Justicia solicitó a una corte de apelaciones federal que actúe rápidamente para revertir la orden de una jueza que había bloqueado la difusión de cualquier parte del informe investigativo del fiscal especial Jack Smith sobre el presidente electo Donald Trump.

La moción de emergencia presentada el viernes por la noche es el más reciente intercambio en una disputa judicial sobre si alguna parte del informe de Smith puede hacerse pública antes que Trump asuma el cargo el 20 de enero.

El impulso para difundir el texto antes de la investidura de Trump refleja preocupaciones de que el Departamento de Justicia bajo el gobierno de Trump, que incluirá miembros de su equipo legal personal en roles clave de liderazgo, estará en posición de impedir que el informe salga a la luz.

El Departamento de Justicia reveló en una presentación separada este sábado que Smith renunció al Departamento el viernes después de haber entregado su informe sobre Trump al fiscal general. Se esperaba esta decisión.

El Departamento espera divulgar en los próximos días una parte de su informe de dos volúmenes centrado en los esfuerzos de Trump para anular la elección presidencial de 2020 que perdió ante el demócrata Joe Biden. El Departamento de Justicia ha aseverado que no divulgará públicamente un volumen separado —sobre la acumulación de documentos clasificados de Trump en su complejo Mar-a-Lago en Florida luego que dejó la Casa Blanca en enero de 2021— mientras los procedimientos penales contra dos coacusados de Trump sigan pendientes.

Ambas investigaciones resultaron en acusaciones contra Trump, aunque el equipo de Smith abandonó los dos casos en noviembre tras la victoria electoral de Trump. Smith citó la política del Departamento de Justicia que prohíbe el proceso penal de un presidente en funciones.

La Corte Federal de Apelaciones del 11mo Circuito con sede en Atlanta rechazó el jueves la solicitud de la defensa de bloquear la difusión del informe de interferencia electoral, que incluye los intentos de Trump antes de los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021 para anular los resultados de la elección de 2020.

La corte de apelaciones ratificó en lugar una orden judicial de Aileen Cannon, una jueza nombrada por Trump, que indicaba que ninguno de los hallazgos podría ser publicado hasta tres días después que el asunto fuera resuelto por la corte de apelaciones.

Los abogados de los coacusados de Trump en el caso de los documentos clasificados —el asistente de Trump, Walt Nauta, y el gerente de la propiedad Mar-a-Lago, Carlos De Oliveira— luego pidieron a Cannon que extendiera su orden judicial y que celebrara una audiencia sobre los méritos de su solicitud para detener la difusión del informe.

El Departamento de Justicia respondió el viernes por la noche pidiendo al tribunal de apelaciones que levante de inmediato la orden judicial de Cannon en su totalidad. La presentación señaló que, además de bloquear temporalmente la publicación del informe de interferencia electoral, la medida de Cannon también impide que los funcionarios compartan el informe de documentos clasificados de manera privada con los líderes de los comités judiciales de la Cámara de Representantes y el Senado.

La orden de Cannon es “claramente errónea”, según la moción del Departamento de Justicia.

“El secretario de Justicia es el jefe del Departamento de Justicia confirmado por el Senado y está investido con la autoridad para supervisar a todos los funcionarios y empleados del Departamento”, sostuvo el Departamento de Justicia. “El secretario de Justicia tiene por lo tanto la autoridad para decidir si difundir un informe investigativo preparado por sus subordinados”.

Las regulaciones del Departamento de Justicia exigen que los fiscales especiales produzcan informes al concluir su trabajo, y es habitual que tales documentos se hagan públicos sin importar el tema.

William Barr, secretario de Justicia durante el primer mandato de Trump, publicó un informe de un fiscal especial que examinaba la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y los posibles vínculos con la campaña de Trump.

El secretario de Justicia de Biden, Merrick Garland, también ha publicado informes de fiscales especiales, incluyendo sobre el manejo de información clasificada de Biden antes que éste se convirtiera en presidente.

]]>
Sat, Jan 11 2025 03:19:11 PM Sat, Jan 11 2025 03:19:35 PM
¿Puede un delincuente convicto ser presidente? Esto es lo que dice la Constitución https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/puede-delincuente-convicto-ser-presidente-constitucion/193865/ 193865 post 9169807 https://media.telemundonuevomexico.com/2023/12/AP23356707123156.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 ESTADOS UNIDOS – ¿Puede un presidente electo ejercer su cargo tras las rejas?

La respuesta es, simplemente, sí.

Un delincuente condenado o encarcelado no solo puede hacer campaña para presidente y otros cargos federales, sino también ser elegido.

¿Puede un delincuente postularse para presidente?

Las preguntas sobre la capacidad de un delincuente convicto para postularse para presidente fueron más oportunas que nunca antes de la campaña y las elecciones de 2024.

El presidente electo Donald Trump fue declarado culpable de todos los cargos en mayo en relación con la falsificación de registros relacionados con un pago de dinero por su silencio al actor de cine para adultos Stormy Daniels durante su campaña presidencial de 2016.

Trump ahora es considerado un delincuente convicto después de recibir la libertad incondicional este viernes en Nueva York.

La Constitución de Estados Unidos, sin embargo, no prohíbe explícitamente que un candidato presidencial se postule para un cargo mientras se encuentra bajo acusación, o incluso mientras cumple condena tras las rejas.

Los requisitos de elegibilidad para presidentes establecen únicamente que deben tener al menos 35 años, ser ciudadano estadounidense por nacimiento y haber residido en el país durante al menos 14 años.

Por lo tanto, tener antecedentes penales, un mono naranja y estar en el lado equivocado de los barrotes de la prisión no necesariamente impedirían que un candidato electo llegue a ser presidente. Son los votantes quienes tienen el poder de hacer eso.

¿Alguien se ha postulado para presidente desde prisión?

Hace poco más de un siglo, Eugene V. Debs fue candidato del Partido Socialista en 1920 mientras estaba encarcelado por hablar en contra de la Primera Guerra Mundial y condenado en virtud de la Ley de Sedición.

Debs se postuló como un mártir de la libertad de expresión y obtuvo alrededor del tres por ciento de los votos, es decir, unos 915,000 votos.

¿Puede postularse para el Congreso si es acusado o condenado por un crimen?

Los candidatos políticos estadounidenses han hecho campaña desde la cárcel en el pasado con distintos grados de éxito.

El congresista de Vermont Matthew Lyon ganó la reelección en 1798 mientras estaba encarcelado bajo la Ley de Sedición por hablar en contra del presidente John Adams, convirtiéndose en el único candidato federal en hacerlo mientras estaba en prisión.

El asediado senador demócrata de Nueva Jersey Bob Menéndez, actualmente bajo acusación, hizo campaña durante su primera acusación relacionada con sobornos de 2015 a 2018. Después de que se retiraron esos cargos anteriores, ganó otro mandato de seis años.

¿Puede Trump ser presidente siendo un delincuente convicto?

La Constitución no inhabilita específicamente a los candidatos para cargos públicos por motivos de antecedentes penales.

Algunas personas han argumentado que las acciones de Trump son diferentes porque violaron una parte clave de una enmienda constitucional.

Algunos tribunales y funcionarios electorales también han argumentado que las acciones de Trump antes y el día del motín en el Capitolio el 6 de enero de 2021 deberían considerarlo inelegible para el cargo en virtud de la Sección 3 de la 14.ª Enmienda, que descalifica a las personas que “participaron en una insurrección o rebelión”. ”después de prestar juramento de apoyar la Constitución.

¿Puede Donald Trump votar?

Sin embargo, en otro giro interesante, si bien Trump no perdería la capacidad de postularse para presidente si fuera declarado culpable de un delito grave, casi pierde el derecho a votar.

Trump está registrado para votar en Florida, donde la mayoría de los delincuentes privados de sus derechos no recuperan su derecho a votar hasta después de completar su sentencia completa, incluida la libertad condicional o la libertad condicional.

Según CNN, a Trump se le permitió votar en las elecciones de 2024 porque, según la ley de Florida, si un votante tiene una condena fuera del estado, Florida se someterá a las leyes de ese estado sobre cómo un delincuente puede recuperar sus derechos de voto. Aquellos con condenas por delitos graves en Nueva York, según una ley de 2021, pueden votar si no cumplen una pena de prisión en el momento de la elección.

]]>
Fri, Jan 10 2025 12:49:50 PM Fri, Jan 10 2025 12:57:44 PM
Libertad incondicional: ¿Qué significa la sentencia contra Trump? https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/absolucion-incondicional-que-significa-la-sentencia-de-donald-trump/193809/ 193809 post 10165706 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2154735030_dea5d9.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 NUEVA YORK — El juez Juan Merchán emitió su sentencia contra Donald Trump en el caso de pagos a la actriz porno Stormy Daniels para mantener su silencio, pero el juez se negó a imponer una pena y le impuso libertad incondicional.

Con esta decisión, Trump se convirtió oficialmente en un criminal convicto, aunque anunció que apelará el fallo en su contra.

El exmandatario fue encontrado culpable por 34 cargos de delitos graves de falsificación de registros comerciales en lo que los fiscales llamaron un intento de encubrir un pago de $130,000 a Stormy Daniels, una estrella pornográfica, antes de las elecciones presidenciales de 2016, para que guardara silencio sobre una supuesta relación sexual que tuvo con Trump y que él ha negado.

¿Qué significa la sentencia de “libertad incondicional”?

La sentencia emitida permite que la condena se mantenga sin más sanciones contra Trump. Es decir, Trump fue declarado culpable en todo el sentido de la ley, pero sin ninguna pena en su contra.

El juez podría haber condenado al republicano de 78 años a hasta cuatro años de prisión. En cambio, eligió una sentencia que eludió espinosas cuestiones constitucionales al poner fin efectivamente al caso, pero aseguró que Trump se convertirá en la primera persona condenada por un delito grave en asumir la presidencia.

Según la ley del estado de Nueva York, es cuando se impone una sentencia “sin prisión, multa o supervisión de libertad condicional”.

La ley establece que esta sentencia podría ser apropiada cuando un juez “opina que no se cumpliría ningún propósito adecuado al imponer alguna condición a la liberación del acusado”.

Trump no estuvo presente en la audiencia, sino realizó su comparecencia de manera virtual.

El juez Merchán explicó su razonamiento para la sentencia, haciendo un guiño a la gravedad de la tarea de sentenciar para cualquier juez a la hora de determinar qué es justo.

“Nunca antes este tribunal se había enfrentado a un conjunto de circunstancias tan singulares y notables”, dijo Merchán.

Merchán destacó que el juicio en sí se llevó a cabo de conformidad con las mismas reglas de procedimiento y derecho que se aplican a cualquier otro juicio, y que una vez que se cerraron las puertas de la sala, el juicio fue “ordinario”, aunque las circunstancias que rodearon esta sentencia sean todo lo contrario. Pero en un ataque a Trump, ahora está dejando en claro que la oficina en sí, no el ocupante, es lo excepcional aquí.

“Este ha sido un caso verdaderamente extraordinario”, continuó el juez. “Una vez que se cerraron las puertas de la sala, el juicio en sí no fue más especial, único y extraordinario que los otros 32 casos en este tribunal”.

]]>
Fri, Jan 10 2025 09:00:10 AM Fri, Jan 10 2025 03:38:18 PM
Minuto a minuto: así fue la sentencia contra Trump por el caso de Stormy Daniels en Nueva York https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/en-vivo-sentencia-contra-trump-por-el-caso-de-stormy-daniels-en-nueva-york/193763/ 193763 post 393861 https://media.telemundonuevomexico.com/2019/09/Trump-Stormy-Daniels.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 El presidente electo Donald Trump fue sentenciado este viernes en una corte de Nueva York a “libertad incondicional” en el caso del pago por silencio a la actriz porno Stormy Daniels.

El fallo del juez hispano Juan Merchán se dio a conocer solo 10 días antes de la posesión presidencial de Trump en su segundo mandato no consecutivo en La Casa Blanca. Esto lo que lo convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en ser sentenciado en un caso penal.

Durante su comparecencia virtual, Trump calificó de “una desgracia” el juicio en su contra y solo minutos después del fallo lo calificó de una “farsa despreciable”. El republicano reiteró que apelará la sentencia.

Trump fue condenado el año pasado por falsificar registros relacionados con el dinero que su entonces abogado Michael Cohen pagó a la estrella de cine porno Stormy Daniels en los últimos días de la elección presidencial de 2016. Daniels testificó que tuvo un encuentro sexual con Trump en 2006, lo que él ha negado.

]]>
Fri, Jan 10 2025 07:24:28 AM Fri, Jan 10 2025 04:32:30 PM
Día histórico para Trump: dictan sentencia en el caso de pago por silencio en Nueva York https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-sentencia-caso-pago-dinero-silencio-stormy-daniels-nueva-york/193648/ 193648 post 10165092 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-1716973885.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Fri, Jan 10 2025 03:29:51 AM Fri, Jan 10 2025 09:46:03 AM
Comité de investidura de Trump recauda un récord de $170 millones en donaciones https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/comite-investidura-trump-recauda-record-170-millones/193719/ 193719 post 5739705 https://media.telemundonuevomexico.com/2021/01/tlmd-capitolio-federal-investidura-biden-1.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Thu, Jan 09 2025 09:39:00 PM Thu, Jan 09 2025 11:33:04 PM
La Corte Suprema rechaza petición de Trump de cancelar su condena https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/respuesta-corte-suprema-peticion-trump-caso-dinero-silencio-stormy-daniels/193578/ 193578 post 9487684 https://media.telemundonuevomexico.com/2024/04/Trump-US-Supreme-Court.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 NUEVA YORK — La Corte Suprema rechazó este jueves la petición del presidente electo Donald Trump de cancelar la sentencia programada para el viernes en su caso de dinero en Nueva York a cambio de silencio.

La moción de emergencia a la Corte Suprema de Estados Unidos fue presentada a la jueza Sonia Sotomayor, quien escucha las apelaciones de emergencia de Nueva York.o

Los abogados de Trump recurrieron a la Corte Suprema el miércoles después de que los tribunales de Nueva York se negaran a posponer la sentencia de Juan M. Merchán, el juez que presidió el juicio y la condena de Trump en mayo pasado por 34 cargos de delitos graves de falsificación de registros comerciales. Y la Corte se expidió el jueves en la tarde, con un rechazo.

Merchán ha indicado que no impondrá penas de prisión, multas o libertad condicional.

Los abogados de Trump han señalado el fallo de la Corte Suprema que le da amplia inmunidad de procesamiento penal mientras intentaban que se anulara su condena en Nueva York.

Si bien esa opinión se produjo en un caso diferente, los abogados de Trump dicen que significa que algunas de las pruebas utilizadas en su contra en su juicio por dinero por silencio deberían haber estado protegidas por la inmunidad presidencial. Merchán no está de acuerdo.

Trump asumirá el cargo el 20 de enero como el primer expresidente en ser condenado por un delito y el primer criminal convicto en ser elegido para el cargo.

El año pasado un jurado condenó a Trump por falsificar registros comerciales relacionados con un pago de $130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels en 2016. El pago fue para comprar su silencio sobre las afirmaciones de que tuvo relaciones sexuales con Trump.

Trump dice que no lo hicieron, niega haber actuado mal y sostiene que el procesamiento fue una táctica política destinada a dañar su última campaña.

]]>
Thu, Jan 09 2025 08:39:15 AM Fri, Jan 10 2025 07:37:28 AM
Tribunal de Apelaciones niega petición de Trump de suspender su condena en NY https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/corte-suprema-caso-trump-dinero-silencio-nueva-york/193553/ 193553 post 5227351 https://media.telemundonuevomexico.com/2019/09/trump-3.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 NUEVA YORK — El Tribunal de Apelaciones del Estado de Nueva York negó la petición del presidente electo Donald Trump para cancelar la sentencia programada para el viernes en su caso de dinero por silencio en Nueva York.

La petición de Trump estuvo a cargo de revisión de la jueza Jenny Rivera, quien negó la moción del exmandatario este jueves.

La Corte Suprema había fijado este jueves como el plazo a los jueces para actuar antes de la sentencia de este viernes.

Los abogados de Trump recurrieron al tribunal más alto del país el miércoles después de que los tribunales de Nueva York se negaran a posponer la sentencia de Juan M. Merchán, el juez que presidió el juicio y la condena de Trump en mayo pasado por 34 cargos de delitos graves de falsificación de registros comerciales.

Esta decisión del Tribunal de Apelaciones es separada a la que se espera anuncie la Corte Suprema de Justicia en las próximas horas sobre el mismo caso.

Merchán ha indicado que no impondrá penas de prisión, multas o libertad condicional.

Los abogados de Trump han señalado el fallo de la Corte Suprema que le da amplia inmunidad de procesamiento penal mientras intentaban que se anulara su condena en Nueva York.

Si bien esa opinión se produjo en un caso diferente, los abogados de Trump dicen que significa que algunas de las pruebas utilizadas en su contra en su juicio por dinero por silencio deberían haber estado protegidas por la inmunidad presidencial. Merchán no está de acuerdo.

Trump asumirá el cargo el 20 de enero como el primer expresidente en ser condenado por un delito y el primer criminal convicto en ser elegido para el cargo.

El año pasado un jurado condenó a Trump por falsificar registros comerciales relacionados con un pago de $130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels en 2016. El pago fue para comprar su silencio sobre las afirmaciones de que tuvo relaciones sexuales con Trump.

Trump dice que no lo hicieron, niega haber actuado mal y sostiene que el procesamiento fue una táctica política destinada a dañar su última campaña.

]]>
Thu, Jan 09 2025 06:46:39 AM Fri, Jan 10 2025 07:48:42 AM
Líderes de Panamá, México y Canadá rechazan dichos expansionistas de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/mundo/panama-mexico-canada-rechazan-expansionismo-de-trump/193502/ 193502 post 10161375 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/tlmd-canciller-panama-sheinbaum-trudeau.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Wed, Jan 08 2025 09:50:00 PM Thu, Jan 09 2025 01:07:25 AM
Incendios en Los Ángeles: Trump culpa al gobernador de California de la devastación https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-culpa-a-gobernador-california-incendio-los-angeles/193405/ 193405 post 10159665 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2192339904.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Wed, Jan 08 2025 12:08:27 PM Thu, Jan 09 2025 11:20:42 AM
¿Irá Trump a la sentencia en Nueva York este viernes por el caso Stormy Daniels? https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/donald-trump-sentencia-nueva-york-pago-stormy-daniels-dinero-secreto/193359/ 193359 post 10159162 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2152927635.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,200 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Wed, Jan 08 2025 09:27:45 AM Wed, Jan 08 2025 09:33:01 AM
El fiscal Garland publicaría informe sobre el caso de Trump del 6 de enero https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/informe-fiscal-caso-trump-6-enero-asalto-capitolio/193354/ 193354 post 10159071 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2177054189.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Wed, Jan 08 2025 08:49:00 AM Wed, Jan 08 2025 08:53:30 AM
Biden dice que cree que podría haber vencido a Trump en las elecciones de 2024 https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/biden-cree-podria-haber-vencido-a-trump-elecciones-2024/193343/ 193343 post 10158847 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2191994560.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Wed, Jan 08 2025 07:22:49 AM Wed, Jan 08 2025 07:22:55 AM
Trump pide a la Corte Suprema bloquear sentencia en su caso de dinero por silencio en Nueva York https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-corte-suprema-bloquear-la-sentencia-dinero-silencio-stormy-daniels-nueva-york/193336/ 193336 post 5227351 https://media.telemundonuevomexico.com/2019/09/trump-3.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 NUEVA YORK — El presidente electo Donald Trump está pidiendo a la Corte Suprema que cancele la sentencia programada para el viernes en su caso de dinero por silencio en Nueva York.

Los abogados de Trump recurrieron al tribunal más alto del país el miércoles después de que los tribunales de Nueva York se negaran a posponer la sentencia de Juan M. Merchán, el juez que presidió el juicio y la condena de Trump en mayo pasado por 34 cargos de delitos graves de falsificación de registros comerciales.

Merchán ha indicado que no impondrá penas de prisión, multas o libertad condicional.

Los abogados de Trump han señalado el fallo de la Corte Suprema que le da amplia inmunidad de procesamiento penal mientras intentaban que se anulara su condena en Nueva York.

Si bien esa opinión se produjo en un caso diferente, los abogados de Trump dicen que significa que algunas de las pruebas utilizadas en su contra en su juicio por dinero por silencio deberían haber estado protegidas por la inmunidad presidencial. Merchán no está de acuerdo.

Trump asumirá el cargo el 20 de enero como el primer expresidente en ser condenado por un delito y el primer criminal convicto en ser elegido para el cargo.

El año pasado un jurado condenó a Trump por falsificar registros comerciales relacionados con un pago de $130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels en 2016. El pago fue para comprar su silencio sobre las afirmaciones de que tuvo relaciones sexuales con Trump.

Trump dice que no lo hicieron, niega haber actuado mal y sostiene que el procesamiento fue una táctica política destinada a dañar su última campaña.

]]>
Wed, Jan 08 2025 06:39:06 AM Wed, Jan 08 2025 10:56:05 AM
Jueza frena, por ahora, divulgación de informes sobre casos de Trump https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/jueza-frena-divulgacion-informes-jack-smith-sobre-casos-de-trump/193203/ 193203 post 10156846 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/TLMD-fiscal-jack-smith.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,162 Donald Trump se juramentó este lunes como el presidente de Estados Unidos, en una ceremonia que no fue tradicional dado el frío extremo de Washington.

La investidura de Trump se realizó en el interior del Capitolio, en donde también JD Vance se juramentó como el vicepresidente del país.

Sigue aquí en vivo la información de la toma de posesión de Donald Trump.

]]>
Tue, Jan 07 2025 01:36:12 PM Tue, Jan 07 2025 01:40:21 PM
Trump sugiere usar fuerza militar para adquirir el Canal de Panamá y Groenlandia https://www.telemundonuevomexico.com/noticias/eeuu/trump-canal-de-panama-groenlandia-canada/193194/ 193194 post 10156656 https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/GettyImages-2192846857.jpg?quality=85&strip=all&fit=300,169 El presidente electo Donald Trump sugirió este martes que consideraría el uso de la fuerza militar para obtener el control del Canal de Panamá y Groenlandia, y la “fuerza económica” para adquirir Canadá.

Durante una conferencia de prensa informal en su resort Mar-a-Lago en Florida, un periodista le preguntó a Trump si podía asegurarle al público que no usaría la coerción militar contra Panamá o Groenlandia, un objetivo que ha estado planteando en las últimas semanas. “No, no puedo asegurarles nada sobre ninguno de esos dos, pero puedo decir esto: los necesitamos para la seguridad económica”, dijo Trump. Dijo más tarde que no usaría la fuerza militar contra Canadá, solo la “fuerza económica”.

“Sería algo realmente especial”, dijo Trump sobre la toma de control de Canadá por parte de Estados Unidos.

“Si eliminamos esa línea trazada artificialmente, y observamos cómo se ve. Y también sería mucho mejor para la seguridad nacional”, dijo Trump. “Son geniales, pero estamos gastando cientos de miles de millones aquí para protegerlo. Estamos gastando cientos de miles de millones al año para cuidar de Canadá. Perdemos en déficits comerciales”.

Últimamente ha bromeado diciendo que debería convertirse en el estado número 51 y el martes dijo que había bromeado con el legendario jugador de hockey profesional del país, Wayne Gretsky, sobre convertirse en “gobernador”. El mandato de diez años del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llegó a un final abrupto el lunes en medio de luchas internas en el partido por su manejo de Trump y la promesa de aranceles del 25% que Trump ha prometido promulgar.

Desde que ganó las elecciones presidenciales de 2024, Trump ha promocionado un interés estratégico para Estados Unidos en comprar Groenlandia, una isla del Ártico que forma parte del territorio danés, y reiteró su deseo de adquirir la isla el mes pasado. No es una idea nueva para Trump: la táctica de comprar Groenlandia fue objeto de burlas cuando surgió durante su primer mandato en el cargo. Su hijo mayor, Donald Trump Jr., estuvo el martes en el lugar filmando un documental acompañado por al menos dos funcionarios entrantes de la Casa Blanca.

“Bueno, necesitamos mayores propósitos de seguridad nacional, me lo han dicho durante mucho tiempo, mucho antes de que me presentara como candidato”, dijo Trump a los periodistas. “Hay aproximadamente 45,000 personas allí. La gente ni siquiera sabe que Dinamarca tiene algún derecho legal sobre él, pero si lo saben, deberían renunciar a él porque lo necesitamos para la seguridad nacional”. Amenazó con imponer aranceles a Dinamarca a “un nivel muy alto” si frustraba los esfuerzos de la isla del Ártico por buscar la independencia o unirse a Estados Unidos.

En un video publicado en las redes sociales más temprano ese día, Trump llamó a un almuerzo en la isla con Trump Jr.

Refiriéndose a Panamá, Trump afirmó que Estados Unidos es tratado injustamente cuando se le cobran tarifas más altas para que sus barcos naveguen por el Canal que las de otros países, y que Panamá está “violando” un acuerdo con Estados Unidos. Trump dijo que Panamá ha solicitado 3,000 millones de dólares a Estados Unidos para ayudar a reparar el canal incluso cuando “China básicamente se está apoderando de él”. Ha amenazado con intentar recuperarlo.

Trump ha ofrecido pocos detalles sobre cómo podría llevar a cabo sus planes para aumentar la presencia estadounidense, aunque prometió durante la conferencia de prensa que Estados Unidos volvería a una “época dorada” de mayor seguridad nacional y “sentido común”.

“Esta será la época dorada de Estados Unidos”, afirmó Trump.

]]>
Tue, Jan 07 2025 12:29:46 PM Tue, Jan 07 2025 12:29:51 PM